NUMISMÁTICA

Moneda de 50 centavos se vende en MEDIO MILLÓN de pesos por error de acuñación en la fecha de su emisión

Esta moneda es de la familia B, y tiene características muy diferentes a las de la dinastía A y AA

Moneda de 50 centavos.Una moneda de 50 centavos se vende en cifras sorprendentes por un grave error de acuñación. Créditos: Canva / Banxico
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas se comenzaron a fabricar para que el ser humano pudiera realizar transacciones, y así obtener bienes y servicios. Sin embargo, también se han convertido en objetos de interés del mundo del coleccionismo. Por ello, no es sorprendente observar que algunos ejemplares que ha acuñado el Banco de México (Banxico) se venden en plataformas de compraventa en precios sorprendentes. Tal es el caso de una moneda de 50 centavos que se oferta en miles de pesos. 

El Banco de México es la institución que se ha encargado acuñar, durante muchos años, las monedas de la República Mexicana. Algunas tienen un diseño hermoso que evocan los hechos, personajes, y recintos más importantes de la historia nacional, y que por lo tanto tienen un valor bastante alto. No obstante, un error de acuñación es uno de los factores que determina el precio de una divisa, por esto, algunas pecunias que están en Mercado Libre alcanzan costos extraordinarios

La moneda que se vende en medio millón de pesos. Foto: Mercado Libre.

Actualmente, en la plataforma de Mercado Libre hay una moneda de 50 centavos que se vende en medio millón de pesos por tener un error de acuñación en la fecha de su emisión. De acuerdo con el usuario, la pieza tiene los números 1887, pero el año de su emisión fue en 1987. Además, el vendedor señala, que la pecunia es muy rara. Cabe resaltar, que es el único fallo que tiene este ejemplar que emitió Banxico. 

¿Cuáles son las características de la moneda de 50 centavos?

Es importante mencionar, que el usuario de Mercado Libre no proporciona la fecha exacta en la que se acuñó la moneda de 50 pesos. Banxico establece, que el ejemplar pertenece a las pecunias metálicas de la familia B, las cuales se pusieron en circulación en 1993, tienen características diferentes a las piezas de la familia A y están expresadas en "nuevos pesos". Un nuevo peso equivale a mil pesos de la unidad anterior.

Foto: Banxico.

Asimismo, en comparación con otras, las monedas de 50 centavos de la familia B constan de un diseño sencillo, pero esto no quiere decir que en ellas no exista un elemento distintivo de la cultura mexicana. En su anverso se puede apreciar el tradicional Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. En su reverso el número cincuenta "50" como motivo principal, año de acuñación, y el símbolo de Casa de Moneda de México. 

Además, el elemento distintivo que tiene la moneda de 50 centavos es una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol. A la vez,  el diámetro de esta pieza es de 22.0 mm (círculo que inscribe al dodecágono). Su canto es liso, pesa 4.39 gramos y está hecha de bronce y aluminio. Actualmente, esta pecunia sigue en circulación, motivo por el cual, sí se pueden realizar transacciones. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.