NUMISMÁTICA

Casas de subastas o coleccionistas privados; ¿quién te compra a mejor precio tus monedas antiguas?

¿Subastar tu moneda antigua o venderla con un comprador directo? Descubre qué método es mejor para obtener ganancias por tus monedas valiosas.

Casas de subastas o coleccionistas privados; ¿quién te compra a mejor precio tus monedas antiguas.Créditos: Image FX / Google / Heritage Auctions, Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, la compra y venta de monedas antiguas ha experimentado un auge significativo, por lo que cada vez es más común vera entusiasta de la numismática con gran interés por vender sus monedas antiguas a buen precio.

Esto ha llevado a analizar posibilidades para la generación de ganancias a través de sus monedas valiosas, por lo que muchos han preguntado sobre ¿qué es más beneficioso?, si recurrir a las casas de subastas o directamente vender a coleccionistas privado.

Ambas opciones son viables para vender monedas antiguas, aunque cada una de ellas podría traer algunos beneficios y desventajas, por lo que ahora te explicaremos cuál podría ser la opción que se adapte a lo que estás buscando. 

¿Cuál es la mejor opción para vender monedas antiguas?

Heritage Auctions es una de las casas de subastas más importanes del mundo / Créditos: Heritage Auctions

Para muchos entusiastas de la numismática, las casas de subastas son una de las mejores opciones para vender monedas de alto valor, y son ideales para aquellas piezas que son consideradas como monedas valiosas, es decir coleccionables raros o con composiciones de oro y plata.

Las ventajas de vender en una casa de subastas son:

  • Acceso a compradores especializados y con gran poder adquisitivo.
  • Transparencia en la valoración de la pieza.
  • Posibilidad de alcanzar precios más altos en pujas competitivas.

Sin embargo, también existen algunas desventajas, pues algunas casas de subastas pueden pedir comisiones elevadas que reducen las ganancias de los vendedores de monedas valiosas, además de que el proceso de venta puede ser más lento, y no acepta cualquier tipo de monedas. 

Por el contrario,  vender monedas antiguas con coleccionistas privados ofrece:

  • La oportunidad de una venta rápida y directa
  • No existen los intermediarios ni comisiones 
  • Se puede tener un mayor control sobre el precio de venta. 
  • Mayor flexibilidad para aceptar monedas de todo tipo

Peros las desventajas pueden ser susceptible a un fraude en caso de no investigar bien al contador, además de que puede ser difícil encontrar interesados dispuestos a pagar el mejor precio, 

Consejos antes de vender tu moneda antigua

Antes de vender cualquier tipo de moneda se recomienda cotizarlas / Créditos: Foursquare

De cualquier mondo, antes de vender cualquier moneda valiosa, hace falta  valorar el precio de tu moneda antigua ya sea acudiendo a un profesional en casas numismáticas o  incluso valorarla en catálogos o sitios de numismática como Numista.com.

Además de que también se recomienda investigar el mercado tanto de subastas como de ventas recientes, y analizar tu moneda para certificar que se trata de una auténtica, así como solo tratar con compradores y plataformas de confianza.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ