NUMISMÁTICA

6 apps en donde puedes vender tus monedas antiguas a buen precio y de forma segura en marzo

Para vender las monedas antiguas en internet, existen herramientas tecnológicas que son de mucha ayuda para la numismática.

6 apps en donde puedes vender tus monedas antiguas a buen precio y de forma seguraCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La numismática sigue ganando popularidad en México, y con ello, el interés por la compra y venta de monedas antiguas y conmemorativas. Ya sea por su valor histórico, su rareza o los metales preciosos con los que fueron acuñadas, muchas piezas son altamente buscadas por coleccionistas y especialistas en el tema. Tradicionalmente, los intercambios de monedas valiosas se realizaban en mercados, convenciones o tiendas especializadas, pero la tecnología abrió nuevas posibilidades de comercialización.

En la actualidad, diversas aplicaciones permiten a los vendedores llegar a compradores nacionales e internacionales de manera rápida y segura. Estas plataformas facilitan la publicación de monedas valiosas, la fijación de precios y la gestión de pagos, haciendo que la venta de monedas antiguas sea más accesible para cualquier usuario. A continuación, se presentan seis aplicaciones ideales para vender monedas antiguas de colección en 2025.

Foto: Especial

Mercado Libre

En América Latina, esta plataforma es una de las más utilizadas para la compraventa de diversos productos, incluyendo billetes y monedas antiguas de colección. Mercado Libre permite a los vendedores establecer precios fijos y ofrece opciones de pago seguras a través de Mercado Pago. Su alcance en México y otros países de la región la convierte en una excelente opción para quienes buscan comercializar monedas antiguas sin necesidad de intermediarios.

Foto: Mercado Libre

Facebook Marketplace

Este servicio de Facebook facilita la venta directa de monedas antiguas entre usuarios de la misma región o país. A diferencia de otras plataformas, Marketplace no cobra comisiones por las ventas, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para vendedores que buscan maximizar sus ganancias. Además, los grupos de numismática dentro de Facebook permiten conectar con compradores especializados y aumentar las probabilidades de concretar ventas.

Heritage Auctions

Para quienes buscan vender monedas valiosas, Heritage Auctions es una de las casas de subastas en línea más prestigiosas del mundo. Esta plataforma está especializada en la venta de artículos de colección, incluyendo numismática, y cuenta con expertos que ayudan a tasar y autenticar las piezas. Aunque la plataforma cobra comisiones por las ventas, permite acceder a un mercado global de coleccionistas serios y con alto poder adquisitivo.

eBay

Esta plataforma es una de las más reconocidas a nivel mundial para la venta de artículos de colección, incluyendo monedas antiguas. Los vendedores de numismática pueden crear anuncios detallados con fotografías, descripciones y precios fijos o habilitar la opción de subasta para que los compradores hagan ofertas. Además, eBay ofrece un sistema de protección al comprador y vendedor, garantizando mayor seguridad en las transacciones internacionales.

Wallapop

Esta aplicación de origen español es popular en varios países para la venta de productos usados y de colección. En Wallapop, los vendedores pueden listar sus monedas antiguas valiosas con imágenes y descripciones detalladas, y contactar directamente con los compradores para negociar el precio y la entrega. La aplicación es especialmente útil para ventas locales, ya que facilita el intercambio de productos en persona sin necesidad de intermediarios.

Foto: Google Play

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.