PENSIONES

IMSS- ISSSTE: ¿Qué diferencia existe entre un jubilado y un pensionado?

Conoce detalladamente las características que tiene un jubilado y un pensionado para evitar cualquier tipo de confusión.

IMSS- ISSSTE: ¿Qué diferencia existe entre un jubilado y un pensionado?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En México, las pensiones otorgadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) representan un pilar fundamental en la economía de millones de jubilados. Estos esquemas de seguridad social permiten que trabajadores retirados cuenten con un ingreso mensual después de años de servicio, asegurando su sustento y estabilidad financiera.

La relevancia de estos sistemas de pensiones se refleja en el impacto que tienen en la economía nacional, ya que millones de familias dependen de estos recursos procedentes del IMSS o ISSSTE para cubrir sus necesidades básicas. Tanto en el sector privado como en el público, los trabajadores buscan acceder a estos beneficios al término de su vida laboral, lo que hace indispensable conocer las diferencias entre los esquemas disponibles para jubilados y los términos asociados a ellos.

¿Qué diferencia existe entre un jubilado y un pensionado?

Uno de los conceptos que genera confusión es la diferencia entre un pensionado y un jubilado. Aunque ambos términos están relacionados con el retiro de la vida laboral, tienen connotaciones distintas dependiendo del régimen bajo el cual se haya cotizado y las condiciones específicas del retiro. Tanto IMSS como ISSSTE reconocen estos dos entes como parte de su esquema de pensiones en México. 

Un jubilado es una persona que ha dejado de trabajar tras cumplir con los requisitos de antigüedad y edad establecidos por la ley, y recibe un ingreso derivado de su servicio prestado. La jubilación está asociada principalmente al sector público, en el que los trabajadores del gobierno o instituciones estatales reciben su pago con base en los años trabajados y su último salario.

Por otro lado, un pensionado es aquel que recibe un ingreso tras retirarse, pero su pago proviene de un sistema de pensiones, como el del IMSS o el ISSSTE, y no necesariamente está ligado a un solo empleador. La pensión puede otorgarse por distintos motivos, como retiro por edad y tiempo de servicio, cesantía, viudez o incapacidad, dependiendo del régimen bajo el cual se haya cotizado.

En el caso del IMSS, el esquema de pensiones varía según la Ley de 1973 o la de 1997. Quienes comenzaron a cotizar antes de 1997 pueden optar por una pensión calculada con base en el salario promedio de los últimos cinco años trabajados y el tiempo de cotización, mientras que quienes cotizan bajo la Ley de 1997 dependen de los recursos acumulados en su cuenta individual administrada por una Afore. En el ISSSTE, el esquema también varía según el régimen de reparto tradicional o el de cuentas individuales.

La diferencia entre jubilación y pensión tiene implicaciones en el acceso a ciertos beneficios y en la forma en que se calcula el ingreso mensual tras el retiro tanto para IMSS como para ISSSTE. Ambos esquemas representan un respaldo financiero clave para los trabajadores que concluyen su vida laboral, asegurando su sustento en la última etapa de su vida.

Foto: Cuartoscuro

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ