La numismática es conocida por el estudio y coleccionismo de monedas, medallas, billetes y otros objetos relacionados, que proporciona información histórica, económica, social y artística. Al menos en México, el coleccionismo de pecunias es uno de los pasatiempos más antiguos y más populares. Por ello, no es novedad, que algunos piezas se han muy cotizadas, y por lo tanto tengan un valor sumamente alto. Por ejemplo, hay una moneda de 2 pesos que se vende muy cara por un grave error de acuñación.
De acuerdo con expertos de la numismática, el valor de una moneda depende de diversos factores. La rareza, estado de conservación, tipo de metal, año de emisión, la demanda del mercado y los errores de acuñación son algunos factores que determinan el precio de una pecunia. En el caso del ejemplar de 2 pesos que se está vendiendo en una plataforma de compraventa, sí tiene un grave fallo de fabricación, y por ello se está ofreciendo en 4,000,000 de pesos.
Te podría interesar
Un vendedor de Mercado Libre está ofreciendo una moneda de 2 pesos en 4,000,000. El usuario de la plataforma de compraventa indica, que el grave error de la pecunia metálica, se encuentra en la parte del águila. Según, en una de las caras, el diseño está incompleto, y se encuentra la marca de una huella digital. Asimismo, en la descripción del producto se indica, que es un ejemplar emitido en el año 2018, y está hecho de bronce.
Te podría interesar
¿Cuáles son las características de la moneda de 2 pesos que se vende en 4,000,000?
La moneda de 2 pesos que se vende en 4,000,000 pertenece a la familia C, y se puso en circulación por primera vez, el 1 de enero de 1996. Su diseño consta de un anverso, donde se puede apreciar el emblemático Escudo Nacional con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS", formando el semicírculo superior. Mientras tanto, en su reverso está, justo en la parte central el signo de pesos "$", y al lado derecho el valor facial dos "2".
Además, en la cara reversa, se ve en el campo superior el año de acuñación, del lado derecho al centro, el símbolo de la casa de Moneda de México, y como motivo principal, una estilización del Anillo de los Días de la Piedra del Sol. Asimismo, la composición de la moneda es de aleación de bronce-aluminio en la parte central de la moneda. El anillo perimétrico de la pecunia de 2 pesos es de una aleación de acero inoxidable.
Actualmente, la moneda de 2 pesos que se vende en millones de pesos en Mercado Libre, está en circulación, motivo por el cual su valor numismático no puede ser muy alto, pese a que tiene un grave error de acuñación. Sin embargo, si estás interesado en comprar esta peculiar pecunia, lo recomendable es acudir a una tienda de numismática o con un experto, para que evalúe las particularidades de ejemplar, y así pueda determinar un precio justo.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.