NUMISMÁTICA

¿Dónde pagan mejor la moneda de 20 pesos del Bicentenario, en Internet o tiendas físicas?

Descubre que establecimientos pagan mejor por tus monedas de 20 pesos del Bicentenario, as´puedes ofertarlas al mejor postor.

¿Dónde pagan mejor la moneda de 20 pesos del Bicentenario, en Internet o tiendas físicas.Créditos: Freepik / iStock / Klizpart / Mercado Libre
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas conmemorativas siempre generan interés entre los coleccionistas, pero la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México ha causado un verdadero revuelo. Pues desde su salida en 2021, esta pieza se ha convertido en una de las más codiciadas para los entusiastas de la numismática.

Gracias a su diseño con las cabezas de los tres principales héroes y líderes la Independencia de México, esta moneda conmemorativa ha ganado gran popularidad, por lo que muchos entusiastas de la numismática se preguntan cuál es el lugar apropiada para venderla por más de su valor nominal.

Es por ello que en redes sociales y plataformas de compraventa han surgido ofertas por estas monedas que superan los 20 pesos, pero ¿realmente valen tanto? Y lo más importante, ¿dónde se pueden vender al mejor precio?

¿Las casas numismáticas compran estas monedas?

Uno de los primeros lugares donde la gente busca vender monedas conmemorativas es en casas numismáticas. Sin embargo, los expertos en coleccionismo coinciden en que estas instituciones no suelen adquirirlas, pues estas monedas de 20 pesos fueron puestas en circulación apenas en 2021, y debido a su composición con anillo de bronce de aluminio y centro de latón de níquel, su precio es el nominal. Es decir de 20 pesos

Además, las casas numismáticas buscan monedas conmemorativas de ediciones limitadas de plata y oro, por lo que la moneda de 20 pesos del Bicentenario no entra en estas categorías, lo que provoca que las tiendas como Monedas y medallas Palma o Numismática Carranza no las acepten. 

El mejor lugar para vender monedas de 20 pesos en Internet

Las plataformas digitales son las mejores opciones para vender monedas de 20 pesos / Créditos: Mercado Libre

Aunque las casas numismáticas no compran estas monedas, el mercado en línea ofrece una alternativa mucho más lucrativa, pues algunas de estas piezas se pueden vender por precios más altos de su valor nominal. Algunos de los sitios recomendados en internet son:

  • Plataformas digitales como: Mercado Libre, eBay
  • Grupos de Facebook: Algunos grupos tienen a gente especializada en numismática, por lo que conocen de precios, características por lo que te pueden ofrecer un precio por encima de los 20 pesos.  Siendo algunos ejemplos de estos grupos Monedas Mexicanas y del Mundo, o Numismática Guadalajara GDL - Muestra, compra y venta

En algunos de estos sitios se ha podido vender piezas hasta por 80 pesos, aunque las ofertas y precio justos por estas monedas conmemorativas ronda entre los 35 y 40 pesos mexicanos. 

Consejos para vender en Internet:

Para poder lograr vender tus monedas de 20 pesos puedes tomar en cuenta algunos consejos como pueden ser:

  • Subir fotos de alta calidad donde se vea claramente la moneda.
  • Especifica el estado de conservación (sin rayones, sin desgaste, etc.).
  • Revisa precios de otros vendedores para fijar un precio competitivo.
  • Usa plataformas con protección para el comprador y vendedor.
  • Cotiza las piezas utilizando sitios de confianza como Numista, o catálogos como el North American Coins And Prices

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.