Durante muchos años, el Banco de México (Banxico) ha sido la institución encargada de emitir monedas conmemorativas, para honrar los acontecimientos, recintos y personajes históricos más importantes del territorio azteca. Algunos de los ejemplares han ganado gran popularidad por su diseño, y sobre todo por el gran simbolismo histórico, tal es el caso de una pecunia de 5 pesos que se vende en más de 2 millones en una plataforma por tener la imagen de un líder de la Revolución Mexicana.
En el año 2010, se conmemoró el Centenario del Inicio de la Revolución Nacional, uno de los movimientos históricos más importantes de las nación, que buscaba derrocar la dictadura de Porfirio Díaz, instaurar una democracia y lograr reformas sociales, incluyendo una ley agraria y la protección de los derechos laborales. Es importante mencionar, que uno de los revolucionarios que más destacó, fue un hombre cuyo nombre era Francisco, mejor conocido como "Pancho" Villa.
Te podría interesar
Francisco Villa, o "El Centauro del Norte" fue uno de los principales líderes de la Revolución Mexicana, que se apoderó de las tierras de los hacendados para distribuirlas a los campesinos y soldados. Además, el Portal del Gobierno de México, establece que Pancho, así como otros generales revolucionarios, usó dinero fiduciario impreso para pagar por su causa. Al ser uno de los personajes más destacado, en diferentes años, instituciones gubernamentales han decidido conmemorar sus acciones.
Te podría interesar
¿Cuál es la moneda conmemorativa de 5 pesos que se vende en millones de pesos?
A través de la emisión de monedas de 5 pesos, Banxico es una de las entidades que ha conmemorado el Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana. La pecunias que se pusieron en circulación por este acontecimiento, fueron 18, las cuales se emitieron en tres etapas, las primeras seis en el 2008, entre las cuales se encuentra la moneda de Francisco Villa, un ejemplar que actualmente se vende en Mercado Libre por 2,500,000 pesos.
Aunque, las monedas de conmemorativas de la Revolución Mexicana son muy populares entre los coleccionistas, el valor que se le pone a una divisa depende de factores como demanda, material con el que están acuñadas, antigüedad, estado de conservación, y errores de acuñación. En este caso, el vendedor de la plataforma de compraventa no establece la razón por la cual vende su pecunia de Francisco Villa en más de 2 millones de pesos.
Respecto al diseño de la moneda de Francisco Villa, se puede apreciar que en el centro de su anverso está el Escudo Nacional con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. En su reverso se ve la imagen del Centauro del Norte sobre un caballo. Además, del signo de pesos "$", el número "5", las frases "CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN", y "MÉXICO 2010", el nombre del personaje, y el distintivo de la casa de moneda.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.