Una de las colecciones más populares entre el público general y los numismáticos lanzada por el Banco de México (Banxico) es la de las monedas de 5 pesos, conmemorativas del inicio de la Revolución Mexicana que está integrada por 18 piezas. Sin embargo, no todas ellas tienen el mismo valor. A continuación, te detallamos cuáles son las 7 pecunias mejor pagadas de esta compilación mejor pagadas entre los coleccionistas.
Las 7 monedas de 5 pesos conmemorativas del inicio de la Revolución Mexicana mejor pagadas entre los coleccionistas en 2025 son las que fueron puestas en circulación en el año 2009. Todas ellas valen 56 pesos, de acuerdo con el catálogo numismático Numista. Aquí te de las enlistamos:
Te podría interesar
Monedas puestas a circular durante el año 2009
- Filomeno Mata (1845-1911): 56 pesos
- Carmen Serdán (1875-1948): 56 pesos
- Andrés Molina Enríquez (1868-1940): 56 pesos
- Luis Cabrera (1876-1954): 56 pesos
- Eulalio Gutiérrez (1881-1939): 56 pesos
- Otilio Montaño (¿1880?-1917): 56 pesos
- Belisario Domínguez (1863-1913): 56 pesos
¿Cuánto cuestan las otras monedas de 5 pesos conmemorativas del inicio de la Revolución Mexicana?
Como puedes ver, ninguna de las monedas conmemorativas de 5 pesos del inicio de la Revolución Mexicana valen cientos de miles ni mucho menos millones, sino que su precio máximo es de 56 pesos si son las del año 2009. El resto; de los años 2008 y 2010 tienen un valor menor, mismo que a continuación te detallamos:
Te podría interesar
Monedas puestas a circular durante el año 2008
- Álvaro Obregón (1880-1928): 38 pesos
- José Vasconcelos (1881-1959): 36 pesos
- Francisco Villa (1878-1923): 38 pesos
- Heriberto Jara (1866-1939): 43 pesos
- Ricardo Flores Magón (1873-1922): 38 pesos
- Francisco J. Múgica (1884-1954): 32 pesos
Monedas puestas a circular durante el año 2010
- Francisco I. Madero (1873-1913): 36 pesos
- Emiliano Zapata (1879-1919): 34 pesos
- Venustiano Carranza (1850-1920): 34 pesos
- La Soldadera: 41 pesos
- José María Pino Suárez (1869-1913): 36 pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.