9:20: La secretaría anticorrupción investigará la compra a sobre precio de Birmex, que asciende a más de 13 mil millones de pesos, Eduardo Clark aclaró que por el momento no se están comprando medicamentos de empresas con indicios de corrupción.
9:00: Se explicó que las ventas del Súper ISSSTE aumentaron en 61% en lo que va del año, señaló el inicio del 2025 se ha un aumento en las ventas de las tiendas del Súper ISSSTE.
Te podría interesar
8:30: Sobre las deportaciones de 250 personas desde Estados Unidos hacia El Salvador, la que en México se envió una carta diplomática para asegurar que los connacionales sean detenidos siempre y sean registrados al territorio nacional y nunca a otro país.
Te podría interesar
8:18: El Gobierno de México presenta la campaña de desprestigio en redes sociales usando el caso teuchitlán.
Según las fuentes de presidencia, se detectaron 87 mil cuentas bots haciendo 973 mil 500 publicacionies que interactuan entre sí para generar esta percepción, del que el 48% de estas cuentas habrían sido utilizados para hashtags a favor de la candidata del PRIAN.
Además de estas se suman algunas cuentas de personajes conocidos que están en abierta oposición al gobierno actual.
En su exposición, se explicó que este modus operandi ya se había dado hace algunos años en el que incluso se gastaron hasta 20 millones de dólares para una campaña de guerra sucia durante el gobierno de López Obrador.
Los bots activaron estos hashtag desde el pasado 12 a 17 de marzo y aunque la tendencia estuvo por varios días, estos mensajes venían de cuentas tipo bot.
9 de cada 10 cuentas que participaron en esta, coinciden con cuentas utilizadas en el pasado para generar ataques al gobierno.
Al menos el 72.17% de las cuentas tienen al menos un tuit con hashtags a favor del PRI o el PAN
8:10: Se informa sobre las actividades de la Comisión Nacional de Búsqueda, en la que se explica que la CNB, depende de la secretaría de Gobernación y su principal función es la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas o no localizadas. Esta tarea se trabaja junto a autoridades federales, estatales y familiares de víctimas para buscar que esta tarea sea de manera rápida y efectiva.
En los últimos dos meses se han llevado mil 100 acciones de búsqueda, además de que se han encontrado a 134 personas con vida y 75 hallazgos forenses.
Ahora se busca un fortalecimiento de la CNB, reforzando la coordinación con la Comisión Ejecutiva de atención a víctima con los familiares de las víctimas para dar atención,apoyo y asistencia que se necesite.
7:58: Martí Batres, presento las reformas al ISSSTE, donde se explicó que existe una mejora en la ampliación voluntaria de jornadas de trabajo de 6 y 6:30 horas a 8 horas, indicó que el 80% del personal de salud que se encuentra bajo este esquema desea la ampliación de horarios, aunque aseguró que en caso de los que no lo deseen podrán seguir laborando bajo el esquema de 6 y 6:30 horas.
Esto permitirá un aumento de salario en los servicios de salud, además de aumentar el número de cirugías, disminuir el tiempo de espera de los derechohabientes y mejorar el servicio de salud en general.
7:54: Zoe Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer el reclutamiento de médicos especialistas para el 2025, tanto de egresados del IMSS, como de otras instituciones
Además de que existe una tendencia al alza de mujeres médicas en las instituciones, lo cual representa una mejoría hacia la equidad de género.
7:49: Eduardo Clark, toma la palabra par hablar sobre los avances con respecto a la adquisición de medicamentos para el sector, asegurando que ahora se traza una estrategia para garantizar el abasto, solicitando lo equivalente a 1.5 meses de abasto, con el fin de ir generando una reserva
7:39: El doctor David Kershenobich, secretario de salud, da información relevante sobre la temporada de sarampión y la tosferina.
Hasta la fecha se han presentado 43 casos de sarampión, todos los realizados por contagios de personas que ingresaron al país, y se han presentado en personas que no se encuentran vacunados contra esta enfermedad. El funcionario hizo un llamado a la población para vacunar a la población en riesgo, por lo que recordó que la vacuna triple previene esta enfermedad,
Con respecto a la tosferina, el cuadro en México se explicó que esta enfermedad tiene una incidencia baja, pero se recordó a la población que existe un esquema de vacunación para prevenir estas enfermedades.
7:36: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum inicia la mañanera, el día de hoy hablará sobre los avances en el IMSS, ISSSTE e IMSS-Biienestar, además del tema del sarampión y la tosferina, después se hablará sobre la Comisión Nacional de Búsqueda y se presentará una explicación detallada sobre la campaña de desprestigio contra el Gobierno de México por parte de la oposición.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.