9:10: La presidenta firma el decreto sobre la prohibición del maíz transgénico. Tras el trámite legislativo, la jefa del Ejecutivo dio lectura a las modificaciones hechas a la constitución y destacó que con ella todos los mexicanos tendrán derecho a la alimentación suficiente y de calidad, es el derecho a la alimentación saludable.
8:50: Sobre la propuesta de Clara Brugada con respecto a las corridas de toros, la presidenta aseguró que le parece una postura favorable, aunque apuntó que pueden existir puntos de vista distintos, pues esto es una muestra del desarrollo de las iniciativas en favor de los animales.
Te podría interesar
8:32: Sobre la aprehensión de la hermana de Xochitl Galvez, la presidenta prefirió no opinar, y apuntó que toda persona que incumpla la ley debe ser sancionada y castigada.
Te podría interesar
8:20: La presidenta confirmó que su teléfono si fue hackeado, aunque afirmó que se trata de un teléfono antiguo que usaba durante su tiempo como jefa de gobierno, incluso afirmó que el número de ese teléfono era público, por lo que ya no lo usa manera oficial, aunque atiende a algunos mensajes que llega a recibir en él.
7:59: La presidenta afirma que tomará medidas para hablar sobre la situación de las desapariciones en México, afirmó que hoy informará sobre las medidas a tomar en cuanto a las acciones a tomar para tratar a las familias de personas desaparecidas.
El día de mañana, se hablará sobre la campaña de desprestigio hacia el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el miércoles se hablará con lujo de detalle sobre cómo se ha armado, lo que la presidenta señala como una campaña de desprestigio.
En un comunicado, la presidenta se comprometió a localizar, identificar y atender a las familias de personas desaparecidas, además de dar atención y buscar justicia para estas personas. Afirmó que el Gobierno de México actúa con empatía frente a esta problemática, por lo que ya se ha emprendido acciones en todos los órdenes de gobierno para poder esclarecer los casos de desaparición.
Asimismo, recalcó que las desapariciones en el pasado eran con participación del estado y que hoy estas se dan en un contexto de la presencia del crimen organizado, aunque reconoció que hay que combatir las causas:
- Decreto para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda
- El próximo jueves se enviarán iniciativas al Congreso de la Union, una reforma a la Ley General de Población
-
Crear la base único de información forense que se alimente de los datos de todos los servicios forenses de México.
-
La plataforma general de identificación humana.
-
Equiparar el delito de desaparición al de secuestro
-
Establecer la publicación mensual de cifras sobre desapariciones
-
Fortalecer la comisión ejecutiva a víctimas para el acompañamiento, asesoría y ayuda a todas las personas con familiares desaparecidos.
Con respecto a Teuchitlán, se informó que el Gobierno de México, ya investiga el caso para esclarecer los hechos mediante las evidencias científicas que se encuentren en el lugar, además de que se comprometió desde el Gobierno a no ocultar o fabricar versiones sin respaldo en la evidencia. Asimismo se dará seguimiento a las instancias que tenían conocimiento de este caso desde el mes de septiembre.
7:50: Mario Delgado, secretario de Educación, informó que con respecto a la entrega de tarjetas para las becas diariamente se entregan cerca de 100 mil de estas en as distintas escuelas a lo largo del país.
Además de que explicó que la entrega se hará según lo acordado, por lo que al terminar el mes debería de entregarse todas para el nivel básico y media superior, mientras que para el nivel superior las entregas terminarán el próximo 5 de abril.
Además, el secretario de educación afirmó que llegó a un acuerdo con las principales marcas de venta de productos de bajo valor nutrimental y alto contenido calórico, para no vender en las escuelas, siendo un avance importante para la estrategia de Vive saludable, Vive Feliz
7:48: Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, aseguró que continúan con los pagos programados de los distintos apoyos económicos del bienestar que benefician a más de 8 millones de derechohabientes.
Aprovechó para recordar que el día de hoy debido a que los bancos no trabajan se puso en pausa el pago de las pensiones del Bienestar, pero que mañana, tal y como está estipulado en el calendario oficial, continuarán con las dispersiones.
También, recordó a todos los beneficiarios de los programas del bienestar, que en caso de haberla extraviado pueden solicitar su cambio al teléfono 800 900 2000., recalcando que aunque se haya extraviado la tarjeta los beneficiarios recibirán sus pagos en su cuenta, por lo que al reponerla tendrán acceso a su dinero sin ningún tipo de problema.
7:41: Iván Escalante, titular de la Profeco, aseguró que desde la firma del acuerdo sobre el precio de la gasolina regular, solo el 68.8% de las estaciones se encuentran cumpliendo don este, hasta el momento solo 6 entidades han mostrado menos del 60% de cumplimiento del acuerdo.
7:40: La presidenta Claudia Sheinbaum inicia la conferencia de prensa, en el que están presentes el titular de la Profeco, la titular de Bienestar y el Secretario de Educación.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.