La numismática, el arte de coleccionar monedas y billetes, ha experimentado un resurgimiento en los últimos años en todo el mundo; y México no ha sido la excepción, pues desde hace un par de años los entusiastas del coleccionismo han visto en las monedas conmemorativas una forma de monetizar su pasión, sobre todo tras la aparición de las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia.
Y es que la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la independencia destaca por su gran diseño con una moneda de 12 lados, en el que también tiene en su diseño a los tres próceres más importantes de la Independencia de México; Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, por lo que desde su emisión esta moneda conmemorativa se ha convertido en una de las más asediadas por los coleccionistas.
Te podría interesar
Debido a este repentino interés sobre estas monedas conmemorativas, muchos de los entusiastas de la numismática quieren buscar sitios adecuados para vender sus piezas, aunque la mayoría de la información que circula es para la Ciudad de México, sin embargo, a lo largo del país existen distintos establecimientos donde los interesados puedan comprar y vender sus monedas de 20 pesos.
Te podría interesar
Dónde vender tus monedas de 20 pesos del Bicentenario
Si posees una de estas monedas de 20 pesos y deseas venderla, es fundamental acudir a lugares confiables y especializados, es por ello que aquí te presentamos algunas alternativas fuera de la CDMX para poder vender tus monedas conmemorativas:
- Guadalajara
Monedas Las Torres: Ubicada en Plaza Las Torres sobre Avenida 8 de julio, esta tienda se especializa en la compra y venta de monedas de colección, garantizando precios justos evaluados por expertos.
Mercado de Numismática en San Juan de Dios: Este mercado es reconocido en el sector de la numismática y ofrece monedas conmemorativas y billetes antiguos, siendo una opción ideal para vender tus monedas de 20 pesos.
- Monterrey
Numismática Monterrey: Esta tienda se dedica a la compra y venta de monedas conmemorativas y billetes antiguos, ofreciendo asesoría especializada.
Mercado de Antigüedades de la Calle Morelos: Ubicado en el centro de Monterrey, este mercado es conocido por la variedad de artículos antiguos y coleccionables, por lo que puede ser una opción para comercializar las monedas de 20 pesos.
- Yucatán
Numismática Mérida: Tienda especializada en monedas y billetes de colección, reconocida por su confiabilidad.
¿Por qué las monedas de 20 pesos son muy codiciadas?
Las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia destaca por su diseño único con una moneda 12 lados, y su diseño único que celebra los 200 años de la consumación de la Independencia.
Sus valores reales oscilan entre los 19 y los 35 pesos para monedas conmemorativas en buen estado, aunque en caso de tener una moneda de 20 pesos en estado sin circular su precio se eleva hasta los 80 pesos mexicanos, siendo el motivo su composición con centro de latón de níquel y anillo de bronce de aluminio.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.