NUMISMÁTICA

6 sitios en Internet confiables para vender tu moneda del Bicentenario en el primer trimestre de 2025

Para poder vender la moneda del Bicentenario de tu colección numismática este 2025, puedes utilizar alguna de estas plataformas en línea.

6 sitios en Internet confiables para vender tu moneda del Bicentenario en el primer trimestre de 2025Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Dentro del mercado numismático, las monedas de 20 pesos conmemorativas adquirieron un valor significativo debido a su reconocimiento y demanda. De todas las monedas premiadas, la del Bicentenario de la Independencia Nacional es la mejor cotizada en la actualidad. Su relevancia histórica y el hecho de haber sido distinguida internacionalmente han generado una alta demanda entre coleccionistas.

El valor de estas monedas conmemorativas en cada uno de los 6 sitios, varía dependiendo de factores como el estado de conservación, errores de acuñación y la dificultad para encontrar ciertos ejemplares. En la actualidad, muchos numismáticos buscan completar la serie, lo que ha incrementado el interés por estas piezas. Ante ello, quienes poseen monedas de 20 pesos del Bicentenario y desean venderlas tienen diversas opciones para hacerlo de manera segura y confiable en México.

Foto: Numista

Numismática Mexicana

Este grupo es uno de los más grandes en el país dedicados a la numismática. Con casi 100 mil miembros, ofrece un espacio donde coleccionistas, expertos y vendedores pueden compartir información, evaluar monedas y realizar ventas seguras. La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia es una de las más ofertadas en esta comunidad, atrayendo a compradores que buscan piezas en buen estado de conservación o con características especiales.

Mercado Libre

Gracias a su alcance nacional y a la facilidad para listar artículos, Mercado Libre permite que monedas raras y conmemorativas alcancen un mayor público, incluyendo coleccionistas dispuestos a pagar cifras significativas por ejemplares bien conservados o con características especiales. Entre las monedas conmemorativas que generan mayor interés en la plataforma se encuentra la de 20 pesos, una pieza que ha sorprendido por la variabilidad de sus precios en el mercado digital.

Foto: Mercado Libre

Marketplace de Facebook

Esta plataforma digital se transformó en los últimos tiempos en una de las opciones más utilizadas para la compraventa de monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México. Al permitir transacciones directas entre usuarios, es posible encontrar compradores interesados en completar su colección, aunque se recomienda precaución en cada negociación.

Numismática: Subastas, compra y venta (grupo de Facebook)

Este grupo de Facebook está dedicado exclusivamente a la compraventa y subastas de monedas antiguas y conmemorativas. Los vendedores pueden ofrecer su moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia con las 3 cabezas de los héroes de la patria, a una comunidad de interesados en la numismática, lo que aumenta las posibilidades de encontrar un comprador que valore la pieza por su significado histórico y su rareza.

Heritage Auctions

Esta casa de subastas es una de las más prestigiosas a nivel internacional en el ámbito de la numismática. Si bien está orientada a piezas de alto valor, algunos coleccionistas recurren a ella para adquirir monedas conmemorativas que pueden revalorizarse con el tiempo. Vender una moneda en este espacio puede representar una oportunidad para alcanzar compradores especializados.

eBay

eBay es una de las plataformas de compraventa más utilizadas a nivel internacional. Su alcance global permite a los vendedores ofrecer la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia a coleccionistas fuera de México. La posibilidad de subastar la pieza puede incrementar su precio final, especialmente si se genera una alta demanda por parte de compradores interesados en la numismática.

Foto: eBay

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.