NUMISMÁTICA

¿Cuánto es lo máximo que pagan los bancos por la moneda de 20 pesos de las dos águilas?

Las monedas conmemorativas de 20 pesos se han convertido en principales objetos de interés del mundo numismático

Moneda de dos águilas.La moneda de dos águilas conmemorativa de 20 pesos es una de las más cotizadas entre los coleccionistas. Créditos: Canva / Banxico
Escrito en TENDENCIAS el

Una de las monedas conmemorativas de 20 pesos más cotizadas en el mundo de la numismática, es aquella que se acuñó para honrar los doscientos años de relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América. Al ser uno de los ejemplares más populares entre los coleccionistas, se puede apreciar en distintitos sitios de venta de pecunias, que la pieza se oferta en cifras extraordinarias. 

Es importante mencionar, que desde hace un par de meses, las monedas conmemorativas de 20 pesos han ganado terreno en el sector numismático, sin embargo, hay pizas que sobresalen más que otras, tal es el caso de la famosa pecunia de las dos águilas, la cual pertenece a la familia C1, y actualmente es una de las más cotizadas del mercado. Al ser una de las piezas más asediadas, muchos se preguntan cuánto es lo máximo que pagan los bancos por este tipo de ejemplares. 

Características de la moneda de dos águilas. Foto: Banxico.

Esto es lo máximo que pagan los bancos por la moneda de 20 pesos de las dos águilas 

Cuándo una pecunia es popular y cotizada, los coleccionistas optan por comprar y vender sus ejemplares en establecimientos certificados y de renombre. Ante esto, muchos consideran que los bancos son instituciones fiables para poder hacer de forma segura la comercialización de algunas monedas conmemorativas de 20 pesos. Aunque, algunas entidades financieras si venden y compran ejemplares conmemorativos, la realidad es que para hacerlo, las divisas tienen que contar con algunas características. 

Por lo regular, los bancos compran monedas conmemorativas, que fueron acuñadas hace muchos años, y que están hechas con materiales costosos como el oro y la plata. Por tal motivo, las pecunias de 20 pesos de la familia C y C1 no las adquieren las instituciones financieras. Así que, si deseas vender tu moneda a un precio caro, lo recomendable es hacerlo en otros sitios, tales como las plataformas de compra venta. 

¿Cuáles son las características de la moneda de 20 pesos de las dos águilas?

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el diseño de la moneda de 20 pesos tiene en su anverso el tradicional Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. En el reverso se aprecia la leyenda “DOSCIENTOS AÑOS DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS – ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA”. Al centro, están las distintivas dos águilas, las cuales representan a las dos naciones.

Asimismo, en el reverso se pueden observar dos leyendas, una que dice “ÁGUILA REAL” y “ÁGUILA CALVA”. También está un pequeño texto que dice: “AMISTAD, SOBERANÍA Y COOPERACIÓN". En el exergo está la denominación “$20” y los años “1822” y “2022”. La forma de la pecunia es dodecagonal, pesa 12.67 gramos, su diámetro es de 30 milímetros, y su composición se divide en dos partes, en el centro es una aleación de alpaca plateada, y en el nillo perimétrico consta de una aleación de bronce-aluminio.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.