Entre las pecunias del pasado que más coleccionan las personas aficionadas a la numismática está la moneda antigua de 10 centavos que en Internet; a través de plataformas digitales como Mercado Libre se vende en 350 mil. De acuerdo con el usuario que pide esta exorbitante cantidad de dinero, la pieza pertenece a una colección muy rara. A continuación te damos los pormenores y características del ejemplar.
De acuerdo con Numista, la moneda antigua de 10 centavos circuló entre los años 1936 a 1946. Pertenece a la unidad monetaria anterior a la actual que estuvo vigente de 1863 a 1992. Su composición es de cuproníquel; con 80 por ciento de cobre y 20 por ciento de níquel.
Te podría interesar
Entre las características de la moneda antigua de 10 centavos que se vende en 350 mil en Mercado Libre resaltan que tiene un diámetro de 23.5 milímetros, así como un grosor de 1.75 milímetros, además de un peso de 5.5 gramos. Su forma es circular y su técnica es acuñación a máquina. Actualmente se encuentra desmonetizada por lo que ya no es válida para realizar pagos ni transacciones.
Te podría interesar
En el anverso de la moneda antigua de 10 centavos se muestra el Escudo de México, representado por un águila real mexicana que mira hacia la izquierda sobre un nopal y devorando una serpiente de cascabel. Su sistema de escritura de acuerdo con Numista es latina y cuenta con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos".
En el reverso de la moneda antigua se muestran los círculos exteriores de la piedra mexica o azteca, así como el año de acuñación, la marca de la ceca (M) y la denominación en el centro. El sistema de escritura es latina. En la leyenda aparece el año 1936, así como la denominación (10 centavos).
¿Cuál es el valor real de la moneda antigua de 10 centavos que se vende en 350 mil en Mercado Libre?
De acuerdo con Numista, en 1936 se acuñaron 33 millones 030 mil pecunias, mientras que en 1937 se acuñaron 3 millones. Para 1938 se pusieron en circulación 3 millones 650 mil, mientras que en 1939 fueron 6 millones 920 mil. En 1940 se acuñaron 12 millones 300 mil piezas.
Para 1941 se pusieron a circular 14 millones 380 mil pecunias de esta denominación. En 1945 se acuñaron 9 millones 558 mil ejemplares y en 1946, 46 millones 230 mil. Según Numista una moneda antigua de 10 centavos como la que se vende en Mercado Libre por 350,000 pesos no vale esta estratosférica cantidad, sino que en 2025 oscila entre 2 y hasta 2,344 pesos si se trata del año 1938.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.