La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido un mensaje urgente dirigido a todos sus usuarios con el objetivo de advertir sobre fraudes que han circulado en internet y redes sociales. La empresa estatal ha detectado que personas ajenas a la institución han intentado engañar a ciudadanos, ofreciendo supuestos empleos a cambio de pagos por trámites o exámenes médicos.
La CFE aclara que no ofrece empleos a través de internet, correos electrónicos o mensajes de texto, ni solicita pagos para realizar contrataciones o pruebas médicas. Esta alerta busca evitar que los usuarios sean víctimas de estafas y proteger su información personal.
Te podría interesar
Ante esta situación, la CFE ha dado a conocer una serie de recomendaciones para prevenir fraudes y reforzar la seguridad de los usuarios en línea.
Te podría interesar
¿Cómo evitar fraudes relacionados con la CFE?
Para evitar caer en engaños relacionados con supuestas ofertas de empleo o cobros indebidos a nombre de la CFE, la empresa ha compartido algunas medidas de seguridad:
Se recomienda no hacer clic en enlaces sospechosos que lleguen por correo electrónico, redes sociales o mensajes de texto, ya que podrían llevar a sitios falsos que intentan robar información personal o financiera.
Es importante proteger la información personal, evitando compartir datos sensibles como nombre, dirección, número de cuenta o documentos oficiales con terceros que se presenten como representantes de la CFE sin verificar su identidad.
Asimismo, la empresa recuerda a los usuarios que nunca deben realizar pagos fuera de los canales oficiales de la CFE. La compañía no solicita depósitos ni transferencias por procesos de contratación o exámenes médicos, por lo que cualquier solicitud de este tipo debe considerarse sospechosa.
¿Qué hacer si se recibe un mensaje sospechoso?
Si un usuario recibe un correo electrónico, mensaje de texto o llamada en la que se le pida realizar un pago a nombre de la CFE para obtener un empleo o acceder a un servicio, la recomendación es no proporcionar datos personales ni realizar transacciones.
La CFE invita a los ciudadanos a denunciar estos intentos de fraude a través de sus canales oficiales de atención al cliente. También se puede acudir a las oficinas de la empresa o visitar su página web para obtener información verificada sobre sus servicios y procesos de contratación.
La CFE reitera su compromiso de brindar información confiable a los ciudadanos y garantizar la seguridad de sus usuarios ante posibles intentos de fraude. Como parte de sus esfuerzos, continuará difundiendo advertencias y recomendaciones para evitar que las personas sean afectadas por engaños en línea.
Además, la empresa mantiene una política de contratación transparente y todos los procesos de empleo se realizan únicamente a través de sus canales oficiales. Si una persona está interesada en trabajar en la CFE, debe verificar la información directamente en sus oficinas o en su sitio web.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.