¿DEBES A CFE?

¿CFE te puede reportar en el Buró de Crédito si no pagas el recibo de luz a tiempo en 2025?

¡Cuidado con deber tu recibo de luz!, esta es la acción que puede tomar CFE que puede perjudicare en un futuro.

¿CFE te puede reportar en el Buró de Crédito si no pagas el recibo de luz a tiempo en 2025?.Créditos: CFE / Freepik / Getty Images
Escrito en TENDENCIAS el

Sin duda alguna uno de los gastos fijos en todas las casas mexicanas es el del recibio de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mismo que debe cumplirse mensual o bimestralmente dependiendo de la zona en la que te encuentres, por lo que tener una deuda en el pago puede hacer que la CFE puede suspender el suministro de electricidad a tu vivienda.

Es por ello que algunos usuarios han tenido la duda sobre si este atraso en el pago de su recibo de luz puede ocasionar caer en el buró de crédito, siendo este un aspecto importante para la economía de muchos, y que les impide pedir créditos a los bancos, pues al generarse una deuda de crédito es complicado que las instituciones confíen en los usuarios.

Aparecer en el buró de crédito no es algo negativo en sí mismo, pero si podría perjudicar de cara a futuro para obtener tarjetas de crédito o acceder a créditos hipotecarios o automtrices al tener una deuda por lo que es común que las personas tengan esta duda con respecto al pago de sus recibos de CFE.

¿Si no pago a CFE voy a buró de crédito?

Así puedes pagar tu recibo si está vencido / Créditos X @CFEmx

De acuerdo a la información oficial de la CFE, esta empresa del estado tiene la atribución para suspender el suministro de electricidad después de 30 días naturales y en caso de que los usuarios no liquiden sus recibos de luz, además de que también puede reportar el incumplimiento del mismo al buró de crédito.

Esta información es desconocida para muchos, pero el no realizar el pago del recibo de luz de CFE significa que no se cumplió con el contrato establecido con la CFE a través de la cual se pacta el servicio de energía eléctrica doméstica.

Después de 90 días de falta de pago, la CFE tiene la facultad de notificar al buró de crédito sobre la deuda con la finalidad de que los usuarios paguen la misma en su cuenta, por lo que la respuesta es que sí puedes estar en buró de crédito si es que no cumples con pagar tus deudas.

¿Por qué CFE puede meterte a buró de crédito?

Después de 90 de adeudo CFE puede meterte a buró de crédito / Créditos: Pexels

De acuerdo a Wolfgang Erhardt, vocero Nacional de buró de crédito, el costo de los servicios básicos como la luz y el agua funcionan bajo un esquema de crédito, motivo por el que en caso de atraso o incumplimiento los pagos pueden generar una baja calificación en el buró de crédito.

Es por ello que la recomendación para todos los usuarios siempre será que paguen sus deudas a tiempo, y a que aunque las afectaciones no son inmediatas, algunas instituciones como los bancos o las tiendas departamentales pueden optar por no otorgar créditos a las personas por mal historial crediticio, lo que llevaría a que muchas de ellas no tengan opción a financiar sus casas u automóviles.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.