NUMISMÁTICA

Coleccionista revela cuál es la moneda mexicana que SÍ se vendió en más de millón y medio de pesos

El reconocido coleccionista Eneas Mares explica cuál es la moneda mexicana con la que se puede ganar más de 1 millón de pesos ¿La tienes?

Coleccionista revela cuál es la moneda conmemorativa que sí puedes vender en más de millón y medio.Créditos: Freepik / BB Auctions
Escrito en TENDENCIAS el

La numismática es una afición que puede generar grandes ganancias, especialmente cuando se trata de monedas mexicanas antiguas, piezas que destacan por su celebración de eventos históricos, figuras conmemorativas o algún aspecto que la hacen única.

Y aunque actualmente es muy común ver ofertas de monedas conmemorativas en millones de pesos pocas de estas presentan un valor asemejado a la realidad; sin embargo, ahora el experto coleccionista Eneas Mares ha dado a conocer una de las monedas mexicanas más valiosas de la historia, por la que se llegó a pagar más de un millón de pesos mexicanos.

Se trata de una moneda de oro, que data del período de la revolución, que es tan rara que ha logrado colarse como una de las monedas conmemorativas más caras del mundo, que se vendió por un precio de 85 mil 264 dólares o 1 millón 650 mil pesos mexicanos, por tratarse de una moneda mexicana extremadamente rara por sus características.

Incluso Eneas Mares, explica que esta rada moneda mexicana, ha podido colarse como de las monedas más caras después de que Heritage Auctions registrara su venta por 2 millones de pesos mexicanos, en una subasta que se llevó a cabo el 13 de enero de 2020.

Así es la moneda que vale más de un millón de pesos

Se trata de la moneda conmemorativa de 60 pesos de oro que fue acuñada en el año de 1916, durante plena Revolución Mexicana, esta moneda cuenta con un diámetro de 39 milímetros, además de un peso de 50 gramos, y lleva en su diseño el busto de Benito Juárez mirando hacia la izquierda mientras arriba se ve la leyenda Estado L. Y. S de Oaxaca, abajo se ve un laurel y la denominación de la pieza

Mientras que en su anverso se puede ver una representación del gorro frigio,  con la inscripción en la parte de arriba “República Mexicana”, y abajo las iniciales del grabador, la fecha de acuñación y la calidad de la pieza en oro.

¿Por qué la moneda de 60 pesos de oro es muy valiosa?

Esta es la moneda de 60 pesos de oro que se vendió por más de un millón de pesos / Créditos: bbauctions

Esta moneda mexicana fue acuñada durante el periodo José Inés Dávila, quien fue Gobernador del Estado de Oaxaca, quien decretó su separación del Gobierno Federal. Como parte de las acciones de este nuevo gobierno se emitieron diferentes tipos de billetes y se acuñaron monedas provisionales.  

Es por ello que esta moneda conmemorativa es muy rara, pues al año siguiente las fuerzas carrancistas tomaron la capital de Oaxaca y destruyeron los documentos, billetes y troqueles  por lo que solo se lograron acuñar entre 40 y 45 piezas, siendo extremadamente raras de conseguir y es por ello que es una de las piezas numismáticas más raras del mundo. 

Es por ello que si tienes esta moneda podrías tener un tesoro millonario entre manos,  esta y las denominaciones de 5 y de 20 pesos de oro, siguen siendo piezas raras dentro de la numismática, por lo que cualquiera de ellas podría proporcionarte una buena entrada de dinero. 

Para la versión de 20 pesos de oro, se registra que se ha llegado a pagar hasta 9 mil dólares, o 185 mil 143  mil pesos mexicanos, y su valor real se calcula en los 112 mil pesos mexicanos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.