Durante los últimos meses las monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México con motivo del Bicentenario de la Independencia, ganaron relevancia en el mundo de la numismática. Entre esta colección, existe una moneda de 5 pesos que destaca de entre el resto de ejemplares de esta colección, ya que los coleccionistas están sumamente interesados en hacerse con ella.
Eneas Mares, experto en numismática es quien reveló cuál de todas las monedas conmemorativas de esta colección es la más buscada por los entusiastas de este pasatiempo. Se trata de la moneda de 5 pesos dedicada a la figura de José María Morelos y Pavón, uno de los personajes más importantes en la historia de México y cuya pieza acuñada por el Banco de México es altamente valorada por los expertos de esta materia.
Te podría interesar
Las altas sumas que se pagan por esta moneda de 5 pesos despiertan interés y escepticismo entre coleccionistas, quienes cuestionan si estas monedas conmemorativas realmente alcanzan dicho valor. Aunque es cierto que las ediciones conmemorativas tienden a ser más buscadas, especialistas sugieren que las cifras exorbitantes suelen ser estrategias de marketing para captar la atención de potenciales compradores.
Te podría interesar
Características de la moneda de 5 pesos de la Independencia es la más cotizada entre numismáticos
La moneda conmemorativa se acuño en el 2010 para celebrar el Bicentenario de la Independencia, emitida por el Banco de México para conmemorar el inicio de la Independencia. En el anverso, las monedas de 5 pesos comparten el escudo nacional tradicional, con el águila posada sobre un nopal y la inscripción "Estados Unidos Mexicanos". Este diseño refuerza su identidad como monedas oficiales del país.
En el reverso, cada moneda conmemorativa tiene un diseño único. La moneda de José María Morelos y Pavón cuenta con la efigie de este héroe de la independencia. La limitada cantidad de monedas de 5 pesos de este personaje hacen que su valor para los coleccionistas y entusiastas de la numismática en México y el mundo, quienes valoran altamente esta pieza emitida por el Banco de México.
La serie de monedas de 5 pesos alusivas al Bicentenario de la Independencia están fabricadas en una aleación bimetálica con un núcleo de alpaca plateada y un anillo de bronce-aluminio. Cada pieza tiene un diámetro de 25.5 milímetros y un peso aproximado de 7.07 gramos, lo que les otorga una apariencia sólida y atractiva para los coleccionistas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.