8:28: De nueva cuenta, la mandataria aseguró que el Tren México-Querétaro será una alternativa que permitirá el desahogo del tránsito sobre la vía carretera, además de que será una opción para los pasajeros más seguro y rápido en comparación de viajar por automóvil.
08:23: Con respecto al traslado de 10 mil elementos de las Fuerzas Armadas a la frontera norte, la presidenta reiteró que esto no afectará a la seguridad del resto del territorio, por lo que respaldó las declaraciones que hizo el día de ayer en su conferencia de prensa.
Te podría interesar
08:18: Además, sobre el tema del petróleo, se dice que este año se alcanzará la autosuficiencia, gracias a los proyectos para rescatar las refinerías que fueron hechos por el ex presidente Andrés Manuel López obrador, además de que aseguró que los aranceles no afectarán al precio del petróleo, pues este es fijado por la OPEP.
Te podría interesar
08:15: Sobre el precio de las tarifas domiciliarias de CFE, la mandataria apuntó a que es difícil estandarizarse debido a la variedad de temperaturas que existen en las diferentes regiones de México, pero apuntó que el Gobierno ofrece un subsidio de 120 mil millones de pesos.
8:00: La presidenta explica que los proyectos incrementarán las capacidades de CFE con 51 proyectos que generarán más de 22 mil megawatts, con una inversión de 22 mil 377 millons de dólares por parte del erario público a los que se añadirán 6 mil 400 megawatts del sector privado
7:50: Sobre el Tren Querétaro-México, se especificó que el proyecto principal se desarrolla en conjunto con la Federación y actualmente se están llevando a cabo los estudios de ingeniería básica, impacto ambiental, definición de las estaciones, además de que se encuentran con diálogo con los concesionarios para el derecho de vía.
Se espera que en abril de 2025 se dé el banderazo de construcción que se llevará entre 2 y tres años, además de que se apoyará a la entidad con la construcción de dos puentes vehículares.
7:45: Se presenta el plan de CFE, por parte de Emilia Esther Calleja Alor, titular del organismo, que reportó que actualmente existe en el país una capacidad de 45 mil megawatts y que se tienen 10 proyectos por inaugurar y un proyecto en operación de la CFE, que aportará un total de 6 mil 992 megawatts y una inversión de 5 mil 100 millones de dólares.
Además de que existen 16 proyectos hidroeléctricos por inaugurar, que se prevé produzcan 535.6 mega watts y que tuvo una inversión de 553 millones de dólares, incluso se tiene planeado añadir 13 mil megawatts con centrales de ciclo combinado.
Los planes de expansión prevén 51 proyectos de distintas tecnologías generadoras de energía con 29 mil megawatts de capacidad con una inversión de 22 mil 377 millones de inversión .
7:36: Toca el turno de Luz Elena González, secretaria de energía; en su intervención aseguró que ayer, 4 de febrero, el Senado recibió las modificaciones que devuelven a CFE como una empresa pública.
Aseguró que en el periodo neoliberal, CFE y Pemex fueron nombradas como empresas productivas del estado, lo que permitió una serie de situaciones que derivó en que no estuvieran al servicio del público; ignorando las necesidades de muchas poblaciones, pues en pos de ser “rentables” no se les brindaba el servicio.
Apuntó que ahora, con las reformas regulatorias a CFE y Pemex, podrán garantizar una justicia energética para todas las personas, por lo que ahora han ideado un plan energético que garantice que el suministro de energía eléctrica exista en todo el país, además de que permitirá la inversión privada y sienta las bases firmes para la participación ordenada de las mismas, busca reforzar la infraestructura de transmisión y distribución con una inversión de 46 mil millones de dólares, además de un objetivo de llevar internet gratuito y energía eléctrica a más de 43 mil hogares que no cuentan con ella con una inversión de 14 mil millones de dólares.
7:31: Toma la palabra, Mauricio Kuri, gobernador del estado de Querétaro, que en su intervención hizo referencia al logro del pasado lunes por el acuerdo que se logró entre México y Estados Unidos para frenar la imposición de aranceles.
Además de que señaló que esto es importante para Querétaro, que es uno de los estados que más exportan hacia Estados Unidos, por lo que agradeció el gesto.
Asimismo, anunció varias inversiones para el estado, entre la que destacó la de viva aerobús, que producirá 2 mil empleos directos, siendo esta una de las inversiones millonarias más importantes para el estado.
7:30: Da inicio la conferencia de prensa desde Querétaro, donde la Presidenta de México aseguró que presentará los planes económicos y estratégicos que contemplan a este estado de la República, además de que también se hablará del tema de energía.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.