LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 3 de febrero

Este lunes 3 de febrero la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se hablará sobre la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México.

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 3 de febrero.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

10:04: La presidenta aseveró que personalmente evaluará, en conjunto al presidente Trump, los alcances de los grupos de trabajo entre México y Estados Unidos, siendo el principal objetivo contribuir a un tema de evitar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos del combate a las adicciones en México.

Asimismo, se trabajará en aspectos como la migración, para lo cual se ha instruido al canciller y su equipo para apoyar a los mexicanos que así lo necesiten, además de darle continuidad a los temas de migración y seguridad.

Esta será la primera conversación de muchas que se tendrán con el gobierno de Estados Unidos, y el Gobierno de México confía en que el diálogo logrará una colaboración más ordenada que favorezca el beneficio para ambos países.

9:56: Toma la palabra el secretario de Economía; Marcelo Ebrard, quien aseguró que están en pláticas para una reunión con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, pero que se está esperando a la ratificación de Howard Lutnick, por lo que será después de esta semana cuando podrán ponerse de acuerdo de una reunión física.

Además, apuntó a que las industrias automotrices y de la aeronáutica cuentan con fábricas en México, y que sus productos se exportan a mercados como Alemania, Noruega o Suecia,  lo que hace que los aranceles afecten a las propias industrias estadounidenses en México, que significaría una afectación a millones de trabajadores no solo de México sino de Estados Unidos.

9:47: La presidenta de México, agradeció el apoyo que se mostró por parte distintas cámaras del sector empresarial, e incluso por los comunicados de varias empresas estadounidenses que mencionaron que esta imposición de aranceles es perjudicial para la industria y la economía del propio Estados Unidos.

Lo que, según la presidenta, también permitió llegar a un acuerdo durante esta mañana, por ahora el Gobierno de México se centra en la colaboración y en dar resultados para el próximo 1 de marzo, aseguró que una de las tareas es fortalecer la marca “Hecho en México”, para evitar que en el futuro esto sea un impacto muy fuerte a la economía de México, parte de lo que se ha planteado en el proyecto del “Plan México”.

Reiteró que la comunicación que existe ahora entre dependencias de Estados Unidos y México, es bueno para la relación de colaboración con ambos países, aunque puntualizó que por ahora los aranceles están en pausa, pero que el Gobierno Federal se encuentra trabajando para no afectar la economía.

9:33: Inicia la conferencia de Prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum, comenzó con el tema arancelario entre Estados Unidos y México, en la que aseguró que se sostuvo una conversación con el presidente Donald Trump.

La conversación comenzó a las 8:00 horas de este lunes 3 de febrero, además de que se pudo llegar a un acuerdo con respecto a la migración, por lo que se pondrá más guardias en la frontera y también combatir el tráfico de fentanilo.

La presidenta aseguró que, pudieron llegar a un acuerdo e hizo hincapié en que puso sobre la mesa el tema del tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, señalando que Donald Trump está de acuerdo con combatir este problema.

Además de que señaló que la mejor forma de competir contra China y otros países del mundo sería colaborar, por lo que insistió en la colaboración entre países sin perder la soberanía, por lo que ahora existe un grupo de trabajo en ambos países que trabajan en colaboración para beneficio de ambos países. 

Es por ello que por el momento los aranceles del 25% han quedado suspendidos por al menos un mes a partir de ahora, confiando en que las autoridades mexicanas darán resultado en cuanto a la protección de la frontera norte y el tráfico de drogas.

La presidenta también aseguró que incluso el presidente Trump se mostró interesado en la campaña contra el fentanilo que ha aplicado el Gobierno Federal, por lo que le pidió que se la enviara con el fin de replicarla en Estados Unidos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.