CONFERENCIA MATUTINA

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 31 de enero

Conoce todos los temas y los detalles más importantes, que hoy abordará la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos

´La Mañanera del Pueblo'.Hoy, la presidenta, Claudia Sheinbaum tocará nuevos temas de interés de los mexicanos.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

7:39 Claudia Sheinbaum, presidenta de la República Mexicana inicia con la conferencia matutina. Habla sobre el tema de Donald Trump, anuncia que habrá platicas y hay acuerdos en caso de la repatriación de personas. Además, recalca el tema sobre la soberanía de México, y por ello siempre elegirá el diálogo para atender las situaciones que se están presentando. 

7:41 Da información de que Martí Batres, está en Palenque, ya que está inaugurando un nuevo hospital del ISSSTE.

7:42 Se realiza un enlace a la localidad de Palenque, para que Martí Batres de información sobre el nuevo hospital, el cual estará beneficiado a distintos estados de Chiapas. Algunas áreas del nuevo instituto estarán abriendo este viernes, 31 de enero de 2025.   

7:47 La presidenta indica, que el hospital inició sus construcción en el período presidencial de AMLO, y este gobierno le ha estado dando continuidad. 

7:48 Marcelo Ebrard, Secretario de economía toma la palabra en la conferencia matutina y aborda el tema de los posibles aranceles del 25%, que busca imponer Donald Trump. 

7:49 El secretario de economía señala que si hay un aumento de los aranceles de las exportaciones de México, los consumidores se verían afectados, principalmente en productos como autos, computadoras, refrigeradores y televisores. Las afectaciones se reflejarían en los precios, menor disponibilidad de este tipo de artículos, y la posibilidad de disrupciones en las cadenas de suministro. 

7:50 Se señala que el aumento de aranceles perjudicaría a 12 millones de familias norteamericanas en la compra de automóviles y autopartes. Los consumidores pagarían un monto adicional de 10,427 millones de dólares, causando fuertes presiones inflacionarias. En el caso de las computadoras habría una afectación para 40 millones de dinastías estadounidenses, ya que habría un aumento aproximado de 7,104 de dólares en sus compras. 

7:52 En el caso de los televisores habría una afectación a 32 millones de familias estadounidenses, porque se tendría que hacer pagos adicionales de hasta 2,397 millones de dólares. En los refrigeradores las consecuencias recaerían en 5 millones de ciudadanos de Estados Unidos, el desembolso adicional sería de 817 millones de dólares. 

7:54 Si los aranceles aumentan, los estadounidenses verían precios más altos en productos de primera necesidad, autos, equipos hospitalarios, y electrodomésticos. 

7:55 Raquel Buenrostro habla sobre las tareas del INAI, las cuales se dividen en dos puntos importantes, acceso a la información (La población tienen derecho a conocer como actúa el estado) y la protección de datos personales (Las personas tienen derecho a controlar su información).

8:00 El esquema actual del INAI se basa en toma de decisiones comisionadas, la homologación del instituto, y la plataforma Nacional de Transparencia regulada por el Sistema Nacional, administrada por los organismos garantes, entre otros. Los nuevos ajustes del organismo se están implementando con menos del 35% de presupuesto que se tenía. 

8:08 Inicia la ronda de preguntas. 

8:21 Se cuestiona si hay un fondo para atender el posible aumento de los aranceles. La presidenta recalca, que hay un plan y un análisis exhaustivo para atender las propuestas de Donald Trump. Asimismo, reiteró que se está preparado para estos acontecimientos. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.