TMEC 2025

Sheinbaum logra que EEUU retrase aranceles a México por un mes; llegan a acuerdos en migración y comercio

Claudia Sheinbaum anuncia que llegó a acuerdos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Escrito en TENDENCIAS el

A través de su cuenta de X, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que llegó a acuerdos con su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump, luego de que anunciara aranceles por 25% a las exportaciones de México y Canadá a Estados Unidos. 

Tras una reunión, que inició alrededor de las 8:00 am de este lunes 3 de febrero, la mandataria mexicana informó que los acuerdos a los que se llegó con Donald Trump son: 

  • México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
  • Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
  • Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
  • Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.

En el mensaje, Claudia Sheinbaum también enfatizó que esta conversación se realizó con respeto a la relación binacional y a la soberanía de ambos países. 

Al inicia su conferencia de prensa "La Mañanera" en Palacio Nacional, Sheinbaum indicó que tendrán un mes de plazo, antes de que Estados Unidos implemente su plan de aranceles a las exportaciones de México y Canadá, para dar resultados y cumplir con los cuatro acuerdos establecidos este lunes. 

"Se trata de colaborar, coordinarnos, sin perder la soberanía, con respeto a nuestro territorio y ámbito de actuación y estuvo de acuerdo en que pusiéramos este grupo de trabajo para hacer un plan de acción en el marco de nuestra soberanía y que diera resultados", comentó.

Trump amenaza con aranceles del 25% a exportaciones de México

Este sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó nuevos y extraordinarios aranceles del 25% a las exportaciones de México y Canadá, así como del 10% a China. Durante el anunció, el presidente dijo que estas medidas se toman como forma de frenar la migración y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, además de acusar al gobierno mexicano de tener relación con el narcotráfico.

Horas después de este anuncio, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió también con nuevos aranceles en represalia a esta medida; sin embargo, luego de una llamada de más de media hora, se llegaron a nuevos acuerdos. 

Por su parte, analistas han señalado que la imposición de aranceles podría afectar significativamente a los costos al consumidor final, afectar en la inflación y hasta en la generación de empleo.