NUMISMÁTICA

Esta es la SUBASTA más esperada por los coleccionistas para comprar monedas antiguas en marzo 2025

Descubre los detalles sobre la subasta más esperada por los coleccionistas en México que se llevará a cabo muy pronto.

Esta es la subasta más esperada por los coleccionistas para comprar monedas antiguasCréditos: Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas antiguas de metales preciosos han sido objeto de interés en la numismática debido a su rareza, historia y composición. Monedas conmemorativas elaboradas en oro, plata y platino no solo conservan su valor intrínseco, sino que también pueden alcanzar precios elevados en el mercado de numismática. Su cotización depende de factores como la cantidad de ejemplares acuñados, el estado de conservación y la demanda entre los coleccionistas.

Entre las monedas conmemorativas más valoradas en México se encuentran aquellas acuñadas antes del siglo XX, especialmente aquellas emitidas durante el periodo colonial y el Porfiriato. Ejemplares como los 8 Reales de plata del siglo XVIII, los pesos de oro de Maximiliano de Habsburgo y las primeras monedas antiguas que provienen de la Revolución Mexicana han alcanzado cifras considerables en subastas y convenciones numismáticas.

Dichas monedas antiguas representan una parte importante del patrimonio histórico y económico del país, convirtiéndose en objetos de gran interés para inversores y coleccionistas especializados. La numismática es un mercado en constante crecimiento y este evento se perfila como uno de los más importantes para quienes buscan comercializar monedas conmemorativas de metales preciosos en México.

Foto: Especial

Esta es la subasta más esperada por los coleccionistas para comprar monedas antiguas

Para quienes buscan vender monedas antiguas, la Subasta de Numismática se presenta como el mejor evento en marzo de 2025 para encontrar compradores especializados. Organizada por Notafelius, esta subasta reunirá a coleccionistas, comerciantes y expertos en numismática interesados en adquirir piezas valiosas, tanto por su composición metálica como por su relevancia histórica.

El evento se llevará a cabo el sábado 1 de marzo de 2025 en el Hotel del Prado, ubicado en Marina Nacional 399, Colonia Verónica Anzures, Ciudad de México. En este espacio, los asistentes podrán participar en la puja de monedas antiguas de diversas épocas y metales preciosos, garantizando una venta a precios competitivos en el mercado numismático.

La Subasta de Numismática contará con la participación de expertos en valuación, lo que permitirá a los vendedores obtener una cotización justa de sus piezas antes de su venta. Además, el evento se desarrollará en un entorno controlado, asegurando la autenticidad de las monedas conmemorativas subastadas y evitando riesgos de falsificación.

Entre los compradores se encuentran coleccionistas con experiencia en la adquisición de monedas antiguas de oro y plata, lo que incrementa la posibilidad de vender a precios superiores a los del mercado convencional. Este tipo de subastas ha demostrado ser una de las mejores alternativas para comercializar monedas conmemorativas de alto valor, ya que los postores compiten por las piezas más codiciadas.

Foto: Cenumex

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.