Las monedas antiguas mexicanas captan el interés de coleccionistas y comerciantes debido a su historia, materiales y diseños únicos. Desde las piezas acuñadas en la época colonial hasta las emisiones del siglo XX, la numismática mexicana es un mercado en constante crecimiento. Monedas de plata, cobre y níquel que circularon durante el Virreinato, el Imperio de Iturbide, la Reforma y la Revolución Mexicana alcanzan altos valores en el mercado debido a su escasez y demanda.
El interés por la numismática creció, impulsado por subastas, convenciones y el auge del comercio en línea. Los coleccionistas buscan piezas raras, con errores de acuñación o en excelente estado de conservación, mientras que vendedores encuentran en plataformas digitales un medio para comercializar sus monedas. Dentro de este panorama, los grupos de Facebook se han convertido en una de las mejores opciones para vender monedas mexicanas antiguas.
Te podría interesar
Numismática Mexicana (97 mil miembros)
Este grupo es uno de los más grandes y activos de Facebook, con casi 100 mil miembros dedicados a la compra, venta e intercambio de monedas mexicanas antiguas. Se destacan publicaciones diarias con piezas de distintas épocas, desde monedas coloniales hasta emisiones recientes de colección. Su comunidad cuenta con expertos y comerciantes que ofrecen asesoría sobre precios y autenticidad.
Te podría interesar
Numismática CDMX y área metropolitana (44 mil miembros)
Dirigido a vendedores y compradores de la Ciudad de México y sus alrededores, este grupo facilita transacciones locales sin necesidad de envíos. Su amplio número de miembros permite que las monedas mexicanas publicadas encuentren rápidamente interesados, con especial énfasis en monedas antiguas de plata, cobre y bronce acuñadas entre los siglos XIX y XX.
Numismática GDL - Muestra, compra y vende (24 mil miembros)
Con sede en Guadalajara, este grupo está enfocado en la compraventa de monedas antiguas en el occidente del país. Los coleccionistas y comerciantes de la región han convertido este espacio en un referente para quienes buscan vender piezas en la zona sin recurrir a intermediarios. También se realizan subastas y se comparten análisis sobre el valor de ciertas monedas mexicanas.
Numismática. Subastas, compras y ventas (8.4 mil miembros)
A diferencia de otros grupos, este espacio se enfoca en subastas, donde los vendedores pueden obtener mejores precios por sus monedas mexicanas antiguas. Su comunidad está conformada por numismáticos especializados que buscan piezas raras o con errores de acuñación, lo que hace de este grupo una opción ideal para vender monedas de alto valor.
Numismática de México y el mundo (14 mil miembros)
Este grupo ofrece una plataforma para la compra y venta de monedas tanto mexicanas como extranjeras, atrayendo a coleccionistas internacionales. Su comunidad fomenta la autenticidad en las transacciones y proporciona asesoría sobre la historia y características de las monedas, lo que permite a los vendedores conocer mejor el valor de sus piezas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.