NUMISMÁTICA

Colección de 32 monedas de 100 pesos vale hasta 45,000 pesos por sus características

Descubre cómo la colección completa de las 32 monedas conmemorativas de 100 pesos de los estados mexicanos puede alcanzar un valor de hasta 45,000 pesos en el mercado numismático, y qué factores influyen en su cotización.

Colección de 32 monedas de 100 pesos vale hasta 45,000 pesos por sus características.Colección de 32 monedas de 100 pesos vale hasta 45,000 pesos por sus característicasCréditos: Mercado Libre
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas conmemorativas de 100 pesos que representan a los estados de la República Mexicana han capturado la atención de coleccionistas y entusiastas de la numismática debido a su diseño y composición. Estas piezas, acuñadas en dos fases, exhiben en su reverso los escudos o elementos representativos de cada entidad federativa, mientras que en el anverso presentan el Escudo Nacional de México. Su valor nominal es de 100 pesos, pero en el mercado de coleccionistas, su cotización puede variar.

La primera fase de esta colección se llevó a cabo entre 2003 y 2005, durante la cual se emitieron monedas con escudos y emblemas de los 31 estados y el entonces Distrito Federal. Estas monedas son bimetálicas, con un núcleo de plata ley 0.925 y un anillo de bronce-aluminio. Cada pieza tiene un diámetro de 39 mm y un peso aproximado de 33.94 gramos. La segunda fase, realizada entre 2005 y 2007, presentó diseños que destacaban aspectos culturales, arquitectónicos y naturales de cada estado, manteniendo las mismas especificaciones técnicas.?

Aunque su valor facial es de 100 pesos, estas monedas pueden alcanzar precios más elevados en plataformas de venta en línea y entre coleccionistas. Por ejemplo, en sitios como Mercado Libre, se han observado ofertas donde una colección completa de las 32 monedas se cotiza hasta en 45,000 pesos.

Es importante destacar que estos precios son establecidos por los vendedores y pueden variar según la demanda, el estado de conservación de las monedas y su rareza. Algunas piezas individuales, especialmente aquellas difíciles de encontrar o en condiciones impecables, también pueden tener un valor considerable en el mercado numismático.?

Consideraciones al adquirir o vender estas monedas

Si estás interesado en comprar o vender estas monedas, es recomendable tener en cuenta los siguientes aspectos:?

  1. Las monedas en estado sin circular o con mínimas señales de desgaste suelen tener un mayor valor.?
  2. Asegúrate de que las piezas sean auténticas y no réplicas. Consultar con expertos o numismáticos certificados puede ser de gran ayuda.?
  3. Investiga los precios actuales en diferentes plataformas y tiendas especializadas para tener una idea clara del valor real de las monedas.?
  4. Contar con certificados de autenticidad o documentación que respalde la procedencia de las monedas puede incrementar su valor.?

Las monedas conmemorativas de 100 pesos de los estados de la República Mexicana podrían ser una inversión valiosa para los coleccionistas. Antes de realizar una transacción, es esencial informarse adecuadamente y, de ser posible, consultar con especialistas en numismática para garantizar una compra o venta justa y segura.?

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.