NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos que se vende en de un millón por su diseño con comunidad religiosa

Por su diseño, que conmemora la llegada de un grupo religioso a México, esta moneda de 20 pesos se vende en internet por varios millones de pesos.

La moneda de 20 pesos que se vende en de un millón por su diseño con comunidad religiosa.Créditos: Freepik / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Una de las monedas conmemorativas que más han llamado la atención en los últimos años son las monedas de 20 pesos de la familia C1, que gracias a sus diseños que celebran distintos hechos de la historia de México se han hecho un hueco entre los aficionados de la numismática. 

Esta moneda conmemorativa ha sido de las más aceptadas por el público, pero existe una cuyo diseño tiene a una comunidad religiosa que se asentó en México hace muchos años por lo que el Banco de México decidió dedicarles el diseño de una de sus piezas y que ahora se ha vuelto en una de las monedas conmemorativas más buscadas.

Se trata de la moneda conocida como de los 100 años de la llegada de los menonitas a México, misma que ahora un usuario en Mercado Libre ofrece por un precio de un millón de pesos, asegurando que su diseño y el hecho de que sea una moneda de 20 pesos conmemorativa es suficiente para pagar este alto precio.

¿Cómo es la moneda de 20 pesos por la que piden 1 millón de pesos?

Esta es la moneda de 20 pesos que se vende en un millón de pesos / Créditos: Mercado Libre

La moneda conmemorativa en cuestión es la emitida en el año 2022 por el Banco de México con un valor nominal de 20 pesos mexicanos, que destaca por su peso 12.67 gramos, su diámetro de 30 milímetros y sobre todo su particular forma de 12 lados o dodedcagonal.

Además, de que su diseño tiene en su anverso el Escudo Nacional en relieve, y en su reverso cuenta con el diseño de una familia, con una pareja y dos niños mirando hacia adelante, con vestimenta de la comunidad Menonita, con la denominación de 20 pesos en la parte de abajo y en la parte de arriba la leyenda “Cien años de la llegada de los menonitas a México”

Mejores lugares para vender monedas de 20 pesos

Hay que aclarar que aunque es una de las monedas de 20 pesos más codiciadas para los numismáticos, su valor real desciende drásticamente, por lo que ni las casas numismáticas, ni los bancos las aceptan, por lo que los interesados en coleccionar estas monedas conmemorativas deben saber que su valor real según los sitios especializados, es de 75 pesos en buen estado y de 80 pesos por una pieza sin circular.

En caso de que quieras vender esta moneda de 20 pesos, lo mejor será acudir a ferias numismáticas, grupos de Facebook de numismática, así como plataformas digitales como eBay, Mercado Libre o casas de subastas como Heritage Auctions, aunque solo si confías que se trata de una moneda de 20 pesos única por errores de acuñación o alguna otra particularidad. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.