Para los aficionados a la numismática existen varias monedas conmemorativas que llaman mucho la atención, ya sea por un diseño espectacular, por su composición o la rareza de las piezas, tal y como ha sucedido con las monedas de 5 pesos que fueron emitidas entre 2008 y 2010 y que conmemoran el centenario de la Revolución mexicana.
Y es que estas monedas de 5 pesos son de las más peleadas para los amantes de la numismática, pues existe actualmente un interés para coleccionarlas debido a que la serie completa puede valer mucho dinero; sin embargo, ahora ha llamado la atención que se ha puesto a la venta una moneda conmemorativa que se vende por casi 3 millones de pesos en Mercado Libre.
Te podría interesar
Esta moneda conmemorativa de 5 pesos cuenta en su diseño con el rostro de Ricardo Flores Magón, uno de los personajes más importantes de la Revolución Mexicana y de la historia de México, mismo que fue encarcelado por el gobierno de Porfirio Díaz y que incluso murió enfermo, abriendo un debate sobre si le fue negada la atención médica, aunque esto no puede ser comprobado.
Te podría interesar
Así es la moneda de 5 pesos por la que ofrecen 3 millones de pesos
Esta moneda conmemorativa se trata de una de las emitidas como parte de la serie de monedas de 5 pesos del centenario de la Revolución Mexicana, con un peso de 7.07 gramos, además de un diámetro de 25.5 milímetros y una forma circular
Esta moneda de 5 pesos fue una de las piezas que se puso en circulación en el año 2008 junto a otras piezas como las de Álvaro Obregón, José Vasconcelos, Francisco Villa, Heriberto Jara y Francisco J. Mujica, siendo las primeras de la serie y, por lo tanto, uno de los atractivos que tiene para los aficionados de la numismática.
¿Cuánto vale y en dónde vender mis monedas de 5 pesos?
Pese a la gran cantidad de dinero que se pide por esta moneda conmemorativa, la realidad es que según sitios especializados en numismática, esta moneda de 5 pesos no tienen un gran valor, esto debido a que su composición es de un centro de bronce de aluminio y un anillo de acero inoxidable, por lo que su valor baja abrumadoramente.
El precio a pagar por estas monedas de 5 pesos sería de 20 pesos y 40 pesos mexicanos en caso de tener una de estas en estado sin circular, siendo esta la máxima cantidad de dinero a pagar por esta moneda conmemorativa.
En caso de que quieras vender estas monedas de 5 pesos, puedes probar vendiéndolas en casas numismáticas, ferias de coleccionismo de monedas, grupos numismáticos en Facebook o incluso plataformas digitales, aunque una de las recomendaciones es venderla a precios justos para evitar la inflación del mercado de la numismática.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.