NUMISMÁTICA

Moneda antigua de 50 pesos de la Diosa de la luna se vende en 3 millones por su INUSUAL metal negro

Esta pecunia pertenece a la familia AA del Banco de México que entró en proceso de retiro en 1992 y que actualmente está desmonetizada

Moneda antigua de 50 pesos.Créditos: Freepik/ Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Una de las pecunias más populares entre los aficionados a la numismática es la moneda de 50 pesos protagonizada por la Diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui de la Familia AA ya desmonetizada. Por ello, un ejemplar de su tipo se vende en 3 millones en Internet; a través de Mercado Libre. ¿La razón del exorbitante precio? El usuario que pide tal cantidad afirma que se debe a su inusual metal negro. A continuación te detallamos. 

La Familia AA se puso en circulación en los setenta y ochenta pero en 1992 entró en proceso de retiro. En la actualidad están desmonetizadas porque pertenecen a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992 por lo que ya no son válidas para realizar transacciones debido a que carecen de poder liberatorio. El valor actual de esta familia es el resultado de la división de la denominación que indican, entre mil.

La moneda de 50 pesos de la Diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui de la Familia AA que se vende en 3 millones en Mercado Libre por su inusual metal negro fue puesta en circulación en 1982, tiene un diámetro de 35 milímetros, una forma circular, así como un peso de 19.8 gramos y canto estriado. Su composición es de cuproníquel y su valor actual es de 0.05 pesos. 

En el anverso de la moneda de 50 pesos de la Diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui aparece al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.

Leyenda: Numista

En el reverso de la pecunia aparece la diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui, símbolo "$", número "50", inscripción "coyolxauhqui", inscripción "templo mayor de México", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso con gráfila en forma de greca que remata verticalmente en la parte superior e inferior.

Leyenda: Numista

Moneda antigua de 50 pesos de la Diosa de la luna se vende en 3 millones por su INUSUAL metal negro

En Mercado Libre, una moneda de 50 pesos de la diosa azteca de la luna, Coyolxauhqui se vende en 3 millones porque el usuario que pide esta exorbitante cantidad detalla que la pecunia es muy atípica por la "rareza" de su metal negro "con chispas brillantes que al contacto con un material gris se hace gris muy raro".

El usuario que vende la moneda antigua de 50 pesos en 3 millones asegura en el texto que "con el simple tallar de la mano puedes alisar el metal. Es un metal muy raro (...) no lo he mandado a analizar pero se que es un metal raro". 

Leyenda: Mercado Libre

La realidad es que una moneda antigua de 50 pesos de la diosa azteca de la luna Coyolxauhqui NO vale cientos de miles y mucho menos millones por lo que es importante que no caigas en este tipo de estafas que abundan en las redes sociales. De acuerdo con Numista en 1982 se pusieron en circulación 222 millones 890 mil ejemplares. En 1983 se acuñaron 45 millones y 1,051 piezas en estado proof. 

Para 1984 se pusieron en circulación 73?millones 537?mil monedas de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui y 4 en estado proof. En 2025, únicamente las pecunias proof pueden llegar a cotizarse en hasta 5,000 pesos. El resto únicamente rondan entre los 2 y hasta 77 pesos

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.