NUMISMÁTICA

Moneda de 5 pesos se vende en medio millón por su imagen con anarquista precursor de la Revolución

Esta moneda de 5 pesos pertenece a la colección de la Revolución Mexicana y se cotiza muy bien en el mercado numismático.

Moneda de 5 pesos se vende en medio millón por su imagen con anarquista de la RevoluciónCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La numismática en México experimenta un auge en los últimos años, particularmente en torno a la serie de monedas conmemorativas de 5 pesos emitidas por el Banco de México en 2008 y 2010, dedicadas al centenario de la Revolución Mexicana y el bicentenario de la Independencia. Coleccionistas y aficionados mostrado interés en estas piezas, algunas de las cuales tienen precios elevados en el mercado secundario, impulsadas por su significado histórico y su diseño especial.

Recientemente, en redes sociales y plataformas de comercio electrónico circula la oferta de hasta 500 mil pesos por la moneda de 5 pesos alusiva a Ricardo Flores Magón, lo que genera gran expectativa entre coleccionistas y personas que poseen la moneda conmemorativa. Sin embargo, especialistas en numismática señalan que estos montos suelen ser anuncios aislados y que el verdadero valor de la moneda debe determinarse con base en su demanda, conservación y características específicas.

Foto: Mercado Libre

Características de la moneda de 5 pesos que se vende en medio millón 

La moneda de 5 pesos en cuestión pertenece a la serie conmemorativa del centenario de la Revolución Mexicana y cuenta con un diámetro de 25.5 milímetros. Su peso es de 7.07 gramos y está compuesta por una aleación de bronce y aluminio en su núcleo, mientras que su anillo perimétrico es de acero inoxidable.

Su diseño como moneda de 5 pesos destaca por incluir el busto de Ricardo Flores Magón en el reverso, acompañado de su nombre y la inscripción “Centenario de la Revolución”. En el anverso, como en todas las monedas mexicanas, se encuentra el Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. Este personaje es conocido como un anarquista nacionalista que fue un artífice importante en la lucha de Revolución.

La emisión de esta moneda conmemorativa fue parte de un esfuerzo por rendir homenaje a figuras clave de la Revolución Mexicana. En total, se acuñaron 19 monedas diferentes en esta serie, cada una con la imagen de personajes como Emiliano Zapata, Francisco I. Madero y José Vasconcelos, entre otros. A pesar de que dejaron de circular en cantidades significativas con el tiempo, estas monedas aún son aceptadas como medio de pago en la actualidad.

Foto: Numista

Precio real de la moneda de 5 pesos con la efigie de Ricardo Flores Magón

A pesar de la alta oferta mencionada en redes sociales, el valor real de la moneda de 5 pesos de Ricardo Flores Magón en el mercado numismático es de aproximadamente 38 pesos, dependiendo de su estado de conservación y la demanda entre coleccionistas. Aunque algunos ejemplares con errores de acuñación pueden incrementar su precio, en condiciones estándar, su cotización se mantiene lejos de las cifras extraordinarias publicadas en internet.

El interés por esta serie de monedas conmemorativas continúa vigente en el mundo de la numismática, y su circulación en el comercio diario ha disminuido debido a su acumulación en colecciones privadas. Sin embargo, especialistas recomiendan verificar fuentes confiables antes de realizar transacciones de alto valor y considerar el precio real de cada pieza en el mercado especializado.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.