El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) anunció un nuevo beneficio dirigido a los adultos mayores en México. A partir de marzo, quienes cuenten con la tarjeta INAPAM podrán acceder a asesoría y orientación jurídica gratuita en diversas áreas legales.
Este servicio busca brindar apoyo legal a las personas de 60 años o más que requieran asistencia en temas relacionados con derechos familiares, civiles, penales y sucesorios, entre otros. La orientación será proporcionada por personal especializado adscrito al INAPAM y estará disponible en varias modalidades para facilitar el acceso a este servicio.
Te podría interesar
Además de resolver dudas legales, el instituto también ofrecerá apoyo para canalizar casos específicos a las autoridades competentes, asegurando que los adultos mayores reciban la ayuda adecuada según su situación. A continuación, te explicamos en qué consiste este beneficio y cómo acceder a él.
Te podría interesar
¿En qué consiste la asesoría jurídica gratuita del INAPAM?
El INAPAM ha habilitado un servicio de orientación legal para adultos mayores con el objetivo de brindar apoyo en diferentes problemáticas jurídicas. Algunas de las áreas en las que se ofrece asesoramiento incluyen:
- Violencia contra las personas adultas mayores
- Asuntos relacionados con arrendamiento de vivienda y comodato
- Juicios sucesorios testamentarios e intestamentarios
- Prescripción y jurisdicción voluntaria
- Rectificación de actas de nacimiento, matrimonio o defunción
- Pensión alimentaria
- Registro de adulto mayor
En caso de que el caso lo requiera, el personal del INAPAM podrá canalizar a los solicitantes a otras instancias legales para dar seguimiento a su situación.
Requisitos para acceder al servicio de asesoría jurídica del INAPAM
Para recibir la asesoría jurídica gratuita del INAPAM, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 60 años o más.
- Presentar credencial del INE o la tarjeta INAPAM.
- Llevar documentos que sean relevantes para la consulta legal.
Si la persona adulta mayor no puede acudir de manera presencial, puede enviar a un representante con los siguientes documentos:
- Credencial INAPAM del solicitante.
- Identificación oficial (INE) del representante.
¿Cómo solicitar la asesoría jurídica del INAPAM?
El servicio de asesoría está disponible en tres modalidades para facilitar el acceso a los adultos mayores:
Atención presencial:
- Petén 419, Col. Vértiz Narvarte, Alcaldía Benito Juárez, CDMX. Horario: Lunes a viernes, de 08:30 a 14:30 horas.
- Cerca del Metro Eugenia. Av. Universidad 150, Unidad Habitacional IMSS Narvarte, Narvarte Oriente, Benito Juárez, CDMX. Horario: Lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.
Atención telefónica:
Llamando al número 55 5925 5366.
Correo electrónico:
Enviar un correo con una breve descripción del problema a asesoriajuridicainapam@inapam.gob.mx.
Opinión y retroalimentación sobre el servicio
El INAPAM también ha habilitado un buzón electrónico donde los usuarios pueden enviar quejas, sugerencias o felicitaciones sobre el servicio recibido. Quienes deseen compartir su experiencia pueden hacerlo a través del correo asesoriajuridicainapam@inapam.gob.mx.
Este nuevo beneficio busca garantizar que las personas adultas mayores tengan acceso a orientación legal de manera gratuita y sin necesidad de cita previa. Con esta iniciativa, el INAPAM refuerza su compromiso con la protección y bienestar de este sector de la población en México.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.