A través de varios medios de comunicación circula información imprecisa respecto a que los adultos mayores tienen que acudir a renovar sus tarjetas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en febrero, por lo que muchos de ellos se preguntan si esto es cierto. A continuación te revelamos cuánto tiempo de vigencia tiene la credencial que otorga este organismo y toda la información que este sector de la población necesita saber.
Con tanta información que circula en Internet respecto a la vigencia de la Tarjeta del INAPAM, fue el mismo instituto quien lanzó un comunicado a través de su página web oficial explicando a los adultos mayores que la credencial NO pierde validez sin importar del diseño que tengas, y es que a lo largo de las diversas administraciones el plástico ha cambiado de imagen por lo que algunos beneficiarios tienen una tarjeta y otros otra con una ilustración que puede variar.
Te podría interesar
Para ello, el INAPAM reveló todas las Tarjetas del organismo que existen, así como los diseños que tienen. Hasta 2025, existen 10 distintas pero todas ellas son válidas para presentarlas como identificación oficial y acceder a los diversos descuentos que ofrecen al presentarla en los diversos establecimientos que las aceptan.
Te podría interesar
La única forma en que un adulto mayor tenga que renovar su Tarjeta del INAPAM es debido a que haya extraviado su plástico y no pueda acceder a los distintos beneficios y descuentos por no poder presentarla, o bien, porque la credencial se encuentre en tan mal estado que ya no sea legible. Si este es tu caso, recuerda que sacar una nueva es un trámite totalmente gratuito y permanente.
El horario de atención para sacar una nueva Tarjeta del INAPAM u obtenerla por primera vez porque acabas de cumplir 60 años es de 08:00 a 14:00 horas en tu módulo más cercano del Bienestar, mismo que puedes localizar haciendo CLIC AQUÍ.
¿Cuáles son los REQUISITOS para tramitar tu credencial del INAPAM?
Para tramitar tu credencial del INAPAM ya sea porque acabas de cumplir 60 años o porque se te perdió o ya no es legible debido a que está muy deteriorada deberás presentar el tu módulo más cercano la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación Oficial Vigente: Credencial del INE, Pasaporte vigente, cedula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside.
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses:
- Recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial.
- Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.
Con tu credencial INAPAM podrás acceder a diversos beneficios y descuentos al presentarla en los establecimientos con los que la dependencia tiene convenios en las siguientes categorías:
- Alimentación
- Asesoría y servicios legales
- Educación, recreación y cultura
- Predial y agua
- Salud
- Transporte
- Vestido y hogar
Para conocer los descuentos más recientes, así como los establecimientos a los que puedes acceder en 2025 al presentar tu tarjeta del INAPAM da clic AQUÍ.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.