DESCUENTOS INAPAM

Tarjeta INAPAM : Así es como los adultos mayores reciben asesoría legal GRATIS y otros beneficios

Los adultos mayores con tarjeta INAPAM 2025 tienen múltiples beneficios y el acceso a la asesoría legal es uno de ellos.

Tarjeta INAPAM : Así es como los adultos mayores reciben asesoría legal gratisCréditos: Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) sigue consolidándose como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años en México. Este programa, diseñado por el gobierno federal, ofrece una amplia gama de beneficios que buscan garantizar el bienestar económico, social y cultural de los adultos mayores en México.

Entre las ventajas principales que ofrece la tarjeta INAPAM 2025 se encuentran los descuentos en bienes y servicios esenciales para los adultos mayores. Las personas afiliadas pueden acceder a rebajas significativas en transporte público, medicamentos, consultas médicas, productos de la canasta básica, actividades recreativas y servicios educativos. 

Otro de los beneficios más valorados es el acceso preferencial a programas culturales y deportivos, así como la posibilidad de integrarse a talleres y cursos diseñados específicamente para adultos mayores. Estas actividades no solo promueven un estilo de vida activo y saludable, sino que también fomentan la inclusión social y el sentido de comunidad entre los usuarios de la tarjeta INAPAM.

Foto: Especial

Asesoría legal gratuita para titulares de la tarjeta INAPAM 2025

A partir de este año, los beneficiarios de la tarjeta INAPAM 2025 podrán acceder a un nuevo servicio que busca reforzar su bienestar integral: asesoría legal completamente gratuita. Este programa se implementó en colaboración con dependencias gubernamentales y organizaciones especializadas, y está disponible en todo el país.

La asesoría legal gratis para los beneficiarios del INAPAM incluye orientación sobre temas como derechos laborales, pensiones, herencias, arrendamientos y resolución de conflictos relacionados con servicios contratados. El objetivo es garantizar que las personas mayores cuenten con la información y el respaldo necesario para proteger sus derechos y resolver situaciones legales de manera eficiente.

Para acceder a este servicio, los interesados deben presentar su tarjeta INAPAM en los módulos de atención designados, ubicados en centros comunitarios, oficinas del instituto o dependencias estatales y municipales que participan en el programa a nivel nacional. También se ofrece atención telefónica para quienes no puedan trasladarse, ampliando así el alcance de este beneficio.

Este esfuerzo se suma a las estrategias implementadas por el gobierno federal para promover la protección y el respeto hacia las personas adultas mayores en México. Con esta iniciativa, no solo se busca brindar apoyo legal gratis, sino también empoderar a este sector de la población, haciéndoles sentir respaldados frente a posibles adversidades legales.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ