La numismática en México ha crecido exponencialmente, al grado que ahora es común ver a cientos de coleccionistas buscando las mejores ofertas o sitios para vender sus monedas conmemorativas a buen precio, por lo que la aparición de una feria en la que sus piezas se pueden vender por dólares ha llamado mucho la atención, sobre todo a aquellos que tienen monedas de 20 pesos que quieren comercializar.
Una de las piezas numismáticas que más se han hecho un hueco en el mundo del coleccionismo ha sido la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, una moneda de la familia C1, que fue emitida en 2021, pero que dadas sus características así como el hecho de haber sido galardonada con el premio a la mejor moneda o serie de monedas por parte de la Asociación Internacional de asuntos Monetarios en 2022.
Te podría interesar
Es por ello que existen muchos aficionados a la numismática que están buscando los sitios ideales para poder vender sus monedas, y ahora, a unos días de iniciar el mes de marzo, ha surgido una feria numismática en la que tu moneda de 20 pesos se pagará en dólares.
Te podría interesar
Este es el sitio en el que pagan tu moneda de 20 pesos en dólares
Las monedas de 20 pesos del Bicentenario son tan codiciadas por los amantes de la numismática que actualmente se pueden ver ofertados en plataformas digitales y redes sociales, por lo que algunos numismáticos del mundo también están interesados en tener una de estas monedas en sus colecciones.
Es por ello que el próximo 16 de marzo los numismáticos del mundo se darán cita en la Convención Numismática, organizada por la Sociedad Numismática de California, un evento que se realizará en el 907 S de Beach Boulevard en Anaheim.
Siendo esta la oportunidad perfecta para todos los coleccionistas de monedas conmemorativas de ofrecer sus monedas de 20 pesos a los coleccionistas interesados por precios en dólares, por lo que esta puede ser la forma ganar dinero por estas piezas.
¿Dónde vender monedas de 20 pesos?
En caso de que no puedas asistir a esta feria numismática, debes recordar que existen otras formas de vender tus monedas conmemorativas; por lo que si todavía deseas vender tus monedas de 20 pesos puedes probar haciendo lo siguiente:
- Vender en Grupos de Facebook: Los grupos de Facebook se han vuelto una forma importante para muchos amantes de la numismática, y en ellos puedes encontrar información útil para la venta de tus monedas de 20 pesos, incluidas del Bicentenario de la Independencia de México
- Plataformas digitales: Uno de los medios más utilizados para vender monedas de 20 pesos son las plataformas como eBay, Mercado Libre o casas de subastas en línea como Heritage Auctions; sin embargo, antes de publicarla se requiere cotizar la pieza en cuestión para determinar un precio justo y así poder venderla de manera fácil y rápida.
- Casas Numismáticas o tianguis: Las casas numismáticas se especializan en monedas conmemorativas por lo que esta puede ser la forma de vender estas monedas, aunque hay que aclarar que existen algunas piezas que por su reciente emisión no tienen tanto valor, por lo que también puedes probar con los tianguis en puestos de antigüedades o incluso sitios especializados como el del Jardín Pushkin en la CDMX:
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.