08:45: Sobre las críticas hechas hacia Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, por una afiliación de Miguel Ángel Yunes a Morena, aseguró que ese es una suunto del pardito, esgrimió que es bueno que existan varias posturas en un mismo partido político y que se discuta en Morena para poder poder llegar mejores acuerdos.
8:27: La presidenta leyó el artículo 71 de la Constitución, que fue modificado en 2020, acerca de las actividades que pueden realizar agentes extranjeros en territorios México. Además de que mostró un gráfico en el que en el que se expone una disminución de “encuentros con personas en situación migratoria irregular”, es decir todos los que accedieron al programa CBP1 de asilo a personas extranjeras que a la fecha ha sido de 367, la cifra más baja que ha existido en la historia, afirmó la presidenta.
Te podría interesar
A pesar de que recalcó que las pláticas entre los gobiernos de México y Estados Unidos no ofreció más detalle sobre cuándo sucederá la próxima reunión sobre temas de seguridad.
Te podría interesar
8:25: Además, con respeto a la existencia de la isla Bermea, se determinó que esta nunca existió, pues no existen indicios de ello, reportó el Almirante Pedro Morales Ángeles, titular de la Marina.
8:20: Sobre las próximas acciones del Banco Santander en México, la presidenta aseguró que el peso mexicano es una de las monedas más fuertes del mundo, además de que expreso que próximamente Netflix estaría invirtiendo en México, aunque no dio más detalles.
8:15: Sobre la reciente entrevista que tuvo el expresidente Felipe Calderón con Yordi Rosado, la presidenta ironizó que ahora está muy activo, por lo que intrigó sobre la razón por lo que esto ha acontecido, recalcó que fue Calderón quien decidió declarar la guerra al narco, y lo llamo espurio, al recordar que el mismo Calderón aseguró que no se arrepiente de haberlo hecho.
7:48: Sobre la relación de México y Estados Unidos, la presidenta señaló que históricamente han sido países que comparten ciertos intereses, y confía en que la colaboración continúe de manera pacífica, pese a esto espera que esta se dé bajo los principios de no injerencia.
Asimismo, aprovechó para cuestionar las notas del New York Times, sobre “ceder” ante las presiones de los Estados Unidos, asegurando que esto es falso, pues la colaboración que tiene el Gobierno de México, recalcando que actualmente existe un protocolo para el mismo vigente durante muchos años, mismo que ahora es utilizado por la oposición para dañar su gobierno.
La presidenta recalcó que la soberanía de México no es negociable.
La mandataria aseguró que no teme a Donald Trump, y que confía en que el pueblo de México la apoya, aunque recalcó que la relación que se tiene es de colaboración y respeto mutuo.
Resaltó que si se llega a declarar a los cárteles de la droga como organizaciones terorristas,el Gobierno de México está dispuesto a colaborar siempre y cuando se respete la soberanía del pueblo, aunque aseguró que es indispensable avanzar en las investigaciones en conjunto para evitar que estas continúen creciendo.
7:33: Sobre los avances en el Corredor Interoceánico se señaló que se agregan los trabajos en la Línea K que conecta las ciudades de Ixtepec, Oaxaca y Ciudad Hidalgo, Chiapas, junto con una parte de la frontera de Guatemala; y FA que conecta a Coatzacoalcos Veracruz y Palenque, Chiapas.
Además de que se estima que este proyecto abarque cuatro estados del país en: Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, con más de 4.6 millones de habitantes que podrían estar beneficiados gracias a la conexión ferroviaria entre 4 puertos primordiales.
En este proyecto también se contemplan 10 polos del bienestar, además de zonas de ultramar que conecta el océano Atlántico y el Océano Pacífico, protegido por una brigada de infantería de Marina integrada por 2 mil 400 elementos.
La Línea Z contará con 307 kilómetros y opera en un 100%, hasta el momento ha registrado un total de 63 mil pasajeros movilizados y un total de 316 mil toneladas de carga.
Por su parte, la Línea FA, con trayecto de 310 kilómetros, ya se encuentra activa y ha movilizado a 19 mil pasajeros, además de 29 mil toneladas de carga.
El proyecto avanza bien y se espera que pronto se inauguren distintas partes del proyecto, aseguró Claudia Sheinbaum.
7:30: Da inicio la mañanera de Claudia Sheinbaum, la presidenta dio a conocer que el día de hoy se hablará de los avances con respecto a la línea de trenes de pasajeros.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.