NUMISMATICA

4 lugares confiables donde puedes vender tu moneda de 20 pesos del Bicentenario en marzo

¿Estás buscando dónde vender tus monedas de 20 pesos? Estos son 4 lugares seguros en los que puedes hacerlo durante marzo de 2025.

4 lugares confiables donde puedes vender tu moneda de 20 pesos del Bicentenario en marzo.Créditos: Freepik / Numista / Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas de 20 pesos de la familia C1 han conquistado el corazón de los mexicanos, pues gracias a sus diseños han causado un gran impacto entre los amantes de la numismática.  Esto ha hecho que su demanda se incremente en el mercado de la numismática.

Entre estas destaca la conocida como moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México, una moneda de 12 lados y con un peso de 12.67 gramos que tiene en su diseño un modelado en 3D de las efigies de los principales líderes de la Independencia de México: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón y Vicente Guerrero

sin embargo, a pesar de que existe un gran interés en vender, comprar o intercambiar estas monedas conmemorativas, muchos se encuentran con la imposibilidad de venderlas por desconfianza o por no tener sitios confiables para hacerlo, por lo que hoy en Heraldo Binario te mencionaremos algunos sitios en los que puedes vender tus monedas de 20 pesos sin ningún tipo de problema. 

¿Dónde vender monedas de 20 pesos en marzo de 2025?

Uno de los sitios más seguros para comprar y vender monedas conmemorativas, siempre serán las ferias numismáticas, pues en estos espacios se pueden encontrar a coleccionistas que están buscando aumentar sus acervos, por lo que puede ser la oportunidad para muchos de comprar, vender o intercambiar sus monedas de 20 pesos.

Si no sabes a donde acudir para poder vender tus monedas de 20 pesos, te contamos que en marzo se llevarán a cabo muchas algunas ferias numismáticas en las que podrás llevar tus monedas conmemorativas: 

Este evento tendrá lugar el 2 de marzo de 2025 / Créditos: Cenumex
  • Exposición numismática: El domingo 2 de marzo, el Museo del Coleccionista de Tijuana ubicado en la calle Hermenegildo Galeana #8186, en la zona centro de Tijuana, Baja California, México,  en el que se permitirá la exhibición, intercambio y venta de monedas conmemorativas, billetes, libros y material numismático, la entrada es libre por lo que podrás contactar a muchos amantes de la numismática.
La VI Convención Numismática de Guadalajara tendrá lugar el 8 de marzo / Créditos: Cenumex
  • VI Convención Numismática de Guadalajara: Tan solo 6 días después, el 8 de marzo, la ciudad de Guadalajara celebrará su VI convención Numismática, en el Hotel Misión Carlton, en la avenida Niños Héroes 125.  En este espacio se darán cita los numismáticos de Guadalajara y otras partes del país que buscan vender sus monedas de 20 pesos y de otras denominaciones.
Este evento tendrá lugar en la CDMX / Créditos: Cenumex
  • Numismático 2025: El viernes 14 y hasta el domingo 16 de marzo, se llevará a cabo el Evento Numismático 2025, en la Ciudad de México, que tendrá lugar en el Hotel Ritz, en la Avenida Francisco Madero #30, en el centro histórico.  Aquí los coleccionistas podrán exponer y vender sus monedas conmemorativas, Billetes y medallas. 
El día 
  • Convención Numismática: Este es el evento más internacional al que puedas asistir y se celebrará en Anaheim, California, en los Estados Unidos, y se trata de la Convención Numismática, en donde los coleccionistas internacionales se darán cita para comprar, explorar y descubrir monedas y billetes raros, por lo que puede ser una buena opción para vender tus monedas de 20 pesos. 

Consejos a la hora de vender tus monedas de 20 pesos

Esta moenda de 20 pesos es de las más codiciadas por los coleccionistas / Créditos: Nuumista.com

A pesar de que las ferias numismáticas suelen ser sitios muy seguros para vender monedas conmemorativas, se recomienda seguir una serie de pasos para asegurarse de venderlas al precio adecuado, además de evitar caer en estafas o venderlas a bajo precio.

Es por ello que todas las monedas conmemorativas deben ser cotizadas según expertos en el tema o  catálogos especializados, o sitios web de confianza como Numista.com.

Además de que en la medida de lo posible, se debe conocer las referencias del comprador, para evitar algún tipo de estafa. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.