El Monte de Piedad se ha convertido en una de las instituciones más importantes en México, pues permite a muchos mexicanos obtener préstamos por sus objetos valiosos, y el caso de las monedas no es diferente, pues existen muchas monedas conmemorativas o monedas antiguas que tienen muchísimo valor como algunas con su valor nominal de 1,000 pesos mexicanos.
En los últimos años, la numismática ha tenido un gran auge, lo que ha permitido que cada vez sea más común ver a muchos coleccionistas interesados en vender, intercambiar o comprar sus monedas antiguas, mismas que, debido a su valor histórico y cultural, pueden valer muchísimo dinero, pero algunos coleccionistas que no quieren perder sus monedas prefieren recurrir a las casas de empeño, por lo que muchos de ellos se han preguntado cuánto puede ofrecer el Monte de Piedad por las monedas antiguas de 1,000 pesos.
Te podría interesar
Por lo que si tienes una moneda conmemorativa podrías recibir muy buen dinero por ella, aunque debes, aunque hay que especificar que el Monte de Piedad pide que las monedas cumplan con varios requisitos para poder ser aceptadas, los cuales te explicaremos a continuación.
Te podría interesar
¿Qué monedas acepta el Monte de Piedad?
Las monedas antiguas mexicanas pueden tener distintos valores, y aunque las más conocidas de las denominaciones de 1,000 pesos son las de Sor Juana o las de Venustiano Carranza, en realidad estas no son tan valiosas debido a la composición de su pieza, por lo que si quieres empeñarla en el Monte de Piedad, esto no será posible.
Sin embargo, existen algunas otras monedas antiguas que el Monte de Piedad sí acepta, y son todas aquellas monedas conmemorativas que estén hechas de oro, por lo que a menos que cumplan con este requisito indispensable, no podrás empeñarlas.
Para el caso de las monedas antiguas de 1,000 pesos existen algunas de ellas por las que podrían ofrecerte mucho dinero, por lo que a continuación te ponemos algunos ejemplos.
Esto es lo que ofrece el Monte de Piedad por tus monedas antiguas de 1,000 pesos
- Moneda conmemorativa de 1,000 pesos del mundial de 1986: En 1986 se emitió una moneda de oro de 31,105 gramos con un diámetro de 32 milímetros y de forma circular, y por la que según la simulación del Monte de Piedad, te ofrecen 38 mil 320 pesos y cuyo valor real es de 71 mil 629 pesos mexicanos.
- Moneda conmemorativa de 1000 pesos del 175 aniversario de la independencia de México: Esta moneda lanzada en 1985 cuenta con un peso de 17.28 gramos, un diámetro de 28 milímetros y es de forma circular, por esta el Monte de Piedad podría darte 21 mil 20 pesos mexicanos, siendo su valor real 29 mil 780 pesos mexicanos.
Cabe aclarar que los precios de referencia, por lo que si quieres conocer el monto exacto deberás acudir a la sucursal más cercana a tu domicilio del Monte de Piedad, además de que este precio está basado en el peso de la pieza, y no en su rareza, por lo que puede haber algunas variaciones con respecto a su precio en el mercado de la numismática.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.