NUMISMÁTICA

¿Cuánto es lo máximo que ofrecen por la moneda de 20 pesos de Miguel Hidalgo?

Si tienes una moneda de 20 pesos con la imagen de Miguel Hidalgo, podrías venderla por más de su valor nominal, pero cuidado con precios inflados en internet.

¿Cuánto es lo máximo que ofrecen por la moneda de 20 pesos de Miguel Hidalgo?.¿Cuánto es lo máximo que ofrecen por la moneda de 20 pesos de Miguel Hidalgo?Créditos: Numista
Escrito en EMPRESAS el

La moneda de 20 pesos con la imagen de Miguel Hidalgo es una pieza conmemorativa que suele llamar la atención y despertar el interés de coleccionistas y entusiastas de la numismática. Emitida en la década de los años 90, su composición y diseño la hacen una moneda especial dentro del sistema monetario mexicano. Sin embargo, aunque en algunas plataformas en línea se ofertan por miles o incluso millones de pesos, su valor real en el mercado de coleccionistas es mucho menor.

Si posees una de estas monedas y estás interesado en venderla, es importante conocer su valor basado en su condición, rareza y demanda dentro de la comunidad numismática. 

La moneda fue emitida por el Banco de México entre 1993 y 1995 y pertenece al régimen monetario del "Nuevos peso" seño distinguido y una sensación de mayor valor respecto a otras monedas de circulación normal.

Numista

Tiene un peso de 16.996 gramos, un diámetro de 32 mm y una forma circular, con acuñación a máquina. En su anverso, se encuentra el Escudo Nacional de México con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos". En el reverso, aparece el perfil izquierdo de Miguel Hidalgo, acompañado por la leyenda "HIDALGO" y rodeado de una corona vegetal, junto con el valor facial de N$20 y el año de emisión.

¿Cuál es el valor real de la moneda de 20 pesos de Miguel Hidalgo en el mercado?

De acuerdo con la plataforma Numista, una de las fuentes más confiables en numismática, la moneda de 20 pesos de Hidalgo puede alcanzar un precio de hasta 473.90 pesos en condición UNC (sin circular). Esto significa que si la moneda está en perfecto estado, sin desgaste ni marcas de uso, podría venderse por un precio superior al de su valor nominal.

Sin embargo, en plataformas de compra y venta en línea como Mercado Libre o eBay, algunas publicaciones presentan precios inflados que pueden llegar a miles o incluso millones de pesos. Es importante destacar que estas ofertas suelen ser engañosas o reflejan falta de conocimiento sobre su valor real. No existen registros de compradores que hayan pagado tales cantidades por esta moneda, por lo que es recomendable verificar el precio con expertos antes de realizar cualquier transacción.

Factores que influyen en su valor

Existen diversos factores que pueden aumentar o disminuir el valor de una moneda coleccionable. Si la moneda ha estado en circulación y presenta signos de desgaste, su valor disminuye considerablemente.

Cuando una moneda es altamente buscada por coleccionistas, su precio tiende a elevarse y si presenta errores raros, podría alcanzar un valor superior al promedio. Aunque fue una moneda de circulación normal, algunas ediciones pueden ser más escasas que otras.

Si tienes una moneda de 20 pesos de Miguel Hidalgo y estás pensando en venderla, es fundamental conocer su valor real y evitar caer en precios inflados en plataformas en línea. En condición UNC, puede llegar hasta los 473.90 pesos, según Numista, pero en la mayoría de los casos su precio se mantiene cercano a su valor nominal.

Antes de vender o comprar, consulta fuentes confiables y expertos en numismática para asegurarte de obtener un precio justo. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.