Las monedas antiguas son un referente de la historia de una nación, y quizá esto sea una de las razones por las cuales algunos ejemplares alcanzan cifras exorbitantes, tal es el caso de una pecunia de 500 pesos que se vende muy cara en una plataforma de compraventa. Dicho ejemplar tiene varios años en el mercado, es de origen mexicano, y es una de las primeras que ha acuñado el Banco de México (Banxico).
Aunque, hay muchas monedas antiguas mexicanas, no todas alcanzan un valor tan alto, puesto que esto depende de su estado de conservación, errores de acuñación, diseño, material, antigüedad, y demanda. Sin embargo, la pecunia de 500 pesos que se vende en Mercado Libre por 250 mil pesos no cuenta con todas las características que hacen valiosa a una divisa, pero al tener la imagen de uno de los personajes más importantes de la Revolución Mexicana, si le da un gran simbolismo histórico para los coleccionistas.
Te podría interesar
La moneda antigua que se vende muy cara en Mercado Libre es un ejemplar de la familia de pecunias A, las cuales se pusieron en circulación en los años ochenta, y en la actualidad estás desmonetizadas por pertenecer a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992. De acuerdo con el vendedor, el ejemplar tiene la imagen de Francisco I. Madero y es una pieza conmemorativa, hecha de plata.
Te podría interesar
¿Cuáles son las características reales de la moneda de 500 pesos de Francisco I. Madero?
Pese a que el vendedor indica que la moneda antigua de 500 pesos de Francisco I. Madero es un ejemplar acuñado en plata, Banxico señala que está hecha de cuproníquel. Cabe resaltar, que su diámetro es de 28.5mm, pesa 12.7gr, su canto es estriado y se puso en circulación en 1986. Es importante mencionar, que pese a que no está hecha de materiales costosos si es una pecunia con un gran valor, y sobre todo por su diseño.
El ejemplar se caracteriza, porque en su anverso, justo en el centro, se encuentra el tradicional Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. En su cara reversa está la emblemática Efigie de Don Francisco I. Madero en posición en tres cuartos de perfil, el símbolo "$", el número "500", el año de acuñación, la inscripción "Madero" y símbolo de la Casa de Moneda de México.
Finalmente, si tu cuentas con este ejemplar o deseas obtenerlo, lo recomendable es acudir con un experto de la numismática, para que de un precio sensato y real. Asimismo, Banxico establece que su valor actual equivale al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil, lo que quiere decir que es de 0.50 pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.