NUMISMÁTICA

Ofrecen moneda de 10 pesos en 1,000,000 por tener al águila al revés

En internet circulan ofertas sorprendentes que aseguran que este supuesto error de acuñación en la moneda de 10 pesos convierte una moneda común en una pieza de alto valor.

Ofrecen moneda de 10 pesos en 1,000,000 por tener al águila al revés.Ofrecen moneda de 10 pesos en 1,000,000 por tener al águila al revésCréditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática, las monedas con errores de acuñación suelen despertar el interés de coleccionistas y entusiastas que buscan piezas raras y únicas. Recientemente, se encuentran monedas como esta de 10 pesos que se ofrece en plataformas de compraventa en línea por un millón de pesos. ¿La razón? Supuestamente, el escudo nacional que aparece en el anverso de la moneda estaría al revés. Pero, la pregunta radica en si realmente vale tanto una moneda por esta característica.

El caso de esta moneda de 10 pesos podría generar revuelo, ya que su vendedor asegura que la pieza es única porque presenta el escudo nacional volteado, lo que la convertiría en un ejemplar raro y de alto valor. Sin embargo, al analizarla con mayor detalle, se puede señalar que el escudo nacional siempre ha mantenido la misma orientación en estas monedas. Es decir, la supuesta anomalía no es más que una interpretación errónea del diseño.

Es importante recordar que en muchas monedas, dependiendo de la forma en que se giren, los elementos gráficos pueden parecer estar en una posición diferente. Sin embargo, esto no significa que se trate de un error de acuñación real. Además, las monedas con errores verdaderamente raros suelen ser certificadas por especialistas antes de alcanzar precios exorbitantes.

Características de la moneda de 10 pesos

Esta moneda pertenece a la familia de monedas bimetálicas de México y ha estado en circulación desde 1997. Cuenta con un centro de latón de níquel y un anillo de bronce de aluminio. Su peso es de 10.33 gramos y tiene un diámetro de 28 mm. En el anverso, muestra el escudo nacional con un águila devorando una serpiente sobre un nopal, mientras que en el reverso se encuentra la representación de Tonatiuh, el dios solar de los mexicas, inspirado en la Piedra del Sol.

Un detalle que los vendedores suelen pasar por alto es que todas las monedas de 10 pesos tienen una alineación específica que puede dar la impresión de estar "invertidas" dependiendo de cómo se sostengan. Sin una certificación adecuada, cualquier afirmación sobre un error en su acuñación es cuestionable.

¿Realmente puede valer un millón de pesos?

El mercado de la numismática puede ser confuso para quienes no están familiarizados con sus reglas. Si bien hay monedas que alcanzan precios elevados debido a su rareza, estado de conservación o error de acuñación verificado, no todas las piezas anunciadas en línea realmente valen lo que los vendedores piden por ellas.

De acuerdo con el sitio especializado Numista, una moneda de 10 pesos en excelente estado de conservación (categoría UNC) puede llegar a venderse por unos 85 pesos. A menos que se trate de una edición extremadamente rara o certificada como un error real de fabricación, difícilmente una moneda de 10 pesos alcanzará un valor de un millón.

Si crees que posees una moneda con una anomalía en su diseño, lo mejor que puedes hacer es acudir con un experto en numismática. Hay diversas tiendas especializadas y foros en línea donde puedes obtener una valoración realista de tu moneda. Además, es recomendable verificar si existen registros previos de errores similares en la Casa de Moneda de México.

Antes de dejarse llevar por publicaciones virales en internet, es importante investigar y consultar con especialistas. Aunque la numismática puede ser un pasatiempo lucrativo, no todas las monedas con supuestos errores valen fortunas.

Si estás interesado en vender una moneda especial, acude a un centro de compra y venta de confianza para asegurarte de que obtendrás un precio justo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.