NUMISMÁTICA

La moneda de 5 pesos del expresidente provisional de México que ahora vale 320 mil pesos

Una moneda de 5 pesos con la imagen de un expresidente provisional de México ha generado revuelo en el mundo del coleccionismo.

La moneda de 5 pesos del expresidente provisional de México que ahora vale 320 mil pesos.La moneda de 5 pesos del expresidente provisional de México que ahora vale 320 mil pesosCréditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

El mundo del coleccionismo de monedas sigue sorprendiendo con precios que parecen salidos de otro mundo. Recientemente, una moneda de 5 pesos con la imagen de Eulalio Gutiérrez, expresidente provisional de México, ha llamado la atención por su supuesta venta en la asombrosa cifra de 320 mil pesos en una publicación en Mercado Libre. Aunque este precio pueda parecer atractivo para quienes poseen una de estas piezas, es importante conocer los factores reales que determinan su valor en el mercado numismático.

Esta moneda fue emitida por el Banco de México como parte de la serie conmemorativa del Centenario de la Revolución Mexicana en 2009. Su composición es bimetálica, con un centro de bronce de aluminio y un anillo exterior de acero inoxidable. Tiene un peso de 7.07 gramos, un diámetro de 25.5 milímetros y un grosor de 2 milímetros. En el anverso, se encuentra el escudo nacional de México con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos".

En el reverso, se muestra un busto de Eulalio Gutiérrez en vista de tres cuartos hacia la derecha. Alrededor de la imagen aparecen las inscripciones "Centenario de la Revolución", "$5", "2009" y "México 2010". Además, lleva la marca de la Casa de Moneda de México (Mo), responsable de su acuñación desde 1535.

¿Realmente vale 320 mil pesos esta moneda de 5 pesos?

Según la oferta publicada en Mercado Libre, la moneda conmemorativa de 5 pesos del Centenario de la Revolución Mexicana se vende en 320 mil pesos. Sin embargo, las imágenes de la publicación no ofrecen suficiente claridad para verificar su autenticidad o su estado de conservación. En estos casos, lo ideal es contactar al vendedor para obtener más detalles antes de considerar una compra.

Por otro lado, de acuerdo con Numista, una de las bases de datos más confiables en numismática, la misma moneda en categoría UNC (sin circular y en perfecto estado) se vende en aproximadamente 55.53 pesos mexicanos. Esto pone en duda la veracidad del precio que aparece en la publicación, ya que es considerablemente superior al valor real de mercado.

¿Por qué algunas monedas se venden a precios exorbitantes?

Para que una moneda alcance valores extremadamente altos en el mercado del coleccionismo, debe cumplir ciertos requisitos. Entre ellos, que tenga un error de acuñación raro, una edición limitada o que se conserve en un estado excepcional sin signos de desgaste. En este caso, no se ha encontrado evidencia de que la moneda de Eulalio Gutiérrez tenga alguna de estas características especiales, lo que hace poco probable que su precio real se acerque a los 320 mil pesos.

Si posees una moneda como esta y deseas venderla, lo más recomendable es acudir a un experto en numismática o a una casa especializada para obtener una valoración justa. De igual forma, si deseas comprar una, asegúrate de verificar su autenticidad y evitar caer en precios inflados sin fundamentos reales.

El mercado de monedas antiguas y conmemorativas es muy amplio, pero también puede estar lleno de anuncios exagerados. La moneda de 5 pesos con la imagen de Eulalio Gutiérrez es una pieza con valor histórico, pero su precio real está muy por debajo de los 320 mil pesos que algunos vendedores en línea aseguran.

Antes de realizar cualquier compra o venta, es fundamental investigar y consultar con expertos para evitar pagar de más o vender por menos de su verdadero valor.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.