NUMISMÁTICA

La recomendación de Banxico para que tu MONEDA de 20 pesos se conserve y puedas venderla a buen precio

Si sigues estas útiles recomendaciones del Banco de México tus piezas se mantendrán impecables y podrás venderlas al mejor precio posible

Créditos: cuartooscuro/ Numista/ Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Muchas personas tienen como pasatiempo coleccionar pecunias y billetes de cuño corriente y antiguos. Si bien, algunos de ellos las guardan para sus colecciones personales o heredarlas, otros más recolectan este tipo de piezas para ofertarlas a coleccionistas o al mejor postor a través de tiendas especializadas en numismática o en plataformas digitales. Por ello, el Banco de México (Banxico) te da una recomendación para que tu moneda de 20 pesos se conserve y puedas venderla a buen precio.

No sólo la moneda de 20 pesos sino cualquier tipo de pecunias; ya sean de cuño corriente o antiguas valen más dinero si se encuentran bien conservadas, es decir, aquellas piezas que no pierden su brillo original, que no tienen rayones, defectos o ningún tipo de daño que pueda hacer que pierda su valor. 

Para que tu moneda de 20 pesos se conserve en excelente estado y puedas venderla a buen precio; ya sea entre coleccionistas o tiendas especializadas en numismática, el Banco de México (Banxico) a través de su página web oficial enlistó algunos consejos y brinda unas útiles recomendaciones para que tus ejemplares no se dañen y parezcan recién acuñados. A continuación te los presentamos. 

Leyenda: Cuartooscuro/ Numista

Banxico enlista recomendaciones para el manejo, almacenaje y conservación de tu moneda de 20 pesos

La primera recomendación del Banco de México (Banxico) es que no olvides que la condición de pecunias, medallas y billetes como la moneda de 20 pesos es fundamental desde la perspectiva de su valor económico y numismático. Mientras mejor cuidada esté, más probabilidades de que puedas venderla a mejor precio. Aquí 7 valiosos consejos que no debes dejar de tomar en cuenta para que tus piezas luzcan como nuevas.

  1. Evita el manejo directo de tu moneda de 20 pesos con las manos; se recomienda utilizar guantes de hilo o quirúrgicos para manipularla y tomarla por el canto.
  2. No es conveniente "limpiar" o pulir la moneda de 20 pesos con abrasivos o solventes que, a la larga, provocan mayor daño en la pieza. Lo más recomendable, de acuerdo con el Banco de México (Banxico) es lavar ligeramente la pecunia con agua jabonosa (sin pulir), enjuagar y, por último, darle un ligero baño de acetona para secarla por completo. Este procedimiento puede usarse en general con todos los metales, con excepción del cobre que podría sufrir alguna oxidación.
  3. Para el almacenaje de tu moneda de 20 pesos se recomienda el uso de papel y plástico inertes, libres de acidez. En la actualidad existen en el mercado una gran variedad de productos de este tipo.
  4. En el caso de la moneda de 20 pesos con acabado espejo o proof, nunca debe ser retirada de su cápsula ya que se puede manchar con extrema facilidad al contacto con las manos.
  5. Es importante que mantengas tu colección lejos de líquidos o sustancias que accidentalmente puedan dañar a tus monedas de 20 pesos. Evita ambientes húmedos y la exposición directa a los rayos solares.
  6. Mantén tu moneda de 20 pesos en lugares secos lejos de líquidos o sustancias que accidentalmente puedan dañarla.
  7. Evita cualquier golpe que pudiera fracturar el empaque donde guardas tu moneda de 20 pesos.
Leyenda: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.