En plataformas de venta en línea ha surgido una oferta que ha sorprendido a coleccionistas y curiosos. Una moneda de 20 pesos, emitida en 2021 para celebrar el Bicentenario la Independencia de México, está anunciada por casi 4 millones de pesos. Este alto precio genera polémica, especialmente porque se trata de una moneda conmemorativa que cuenta con una característica que la hace única y muy valiosa para el mundo de la numismática.
La moneda de 20 pesos se describe la pieza como un ejemplar que representa un tributo histórico invaluable. Según el anuncio, la moneda conmemorativa, que muestra en su diseño las efigies de los héroes de la Independencia José María Morelos, Miguel Hidalgo y Allende, se promociona como una de las más buscadas por su supuesta rareza y su carga simbólica. De acuerdo con el vendedor, esta pieza nunca fue puesta en circulación, por lo que es muy valiosa para el mundo de la numismática y por ello su alto precio.
Te podría interesar
Diseño y características de la moneda de 20 pesos que se vende en casi 4 millones
La moneda en cuestión pertenece a la serie de monedas conmemorativas que el Banco de México lanzó en 2021 para conmemorar los 200 años de la consumación de la Independencia. Su diseño resalta por la representación de tres de las figuras más importantes del movimiento independentista: Morelos, Hidalgo y Allende. Las imágenes de estos personajes históricos aparecen en el reverso de la moneda, acompañadas de la inscripción "200 años de Independencia".
Te podría interesar
En el anverso, como es costumbre en las monedas mexicanas, se encuentra el escudo nacional con el águila devorando a la serpiente sobre un nopal, rodeado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos". Este diseño simboliza la identidad nacional y refuerza el carácter conmemorativo de la pieza. Que no haya sido puesta en circulación es un hecho que entusiasma al mundo de la numismática, debido a la rareza del mismo.
Fabricada en una aleación bimetálica, la moneda de 20 pesos tiene un núcleo de alpaca plateada y un anillo de bronce-aluminio. Su peso aproximado es de 12.67 gramos, y su diámetro es de 30 milímetros, lo que la convierte en una de las monedas conmemorativas más grandes en circulación.
Su verdadero valor en el mercado de numismática
A pesar de la cifra extraordinaria que se solicita en la oferta, el valor real de esta moneda de 20 pesos se encuentra muy lejos de los 350 mil pesos que se mencionan. En el mercado numismático, su precio ronda los 40 pesos, dependiendo de su estado de conservación y si presenta algún detalle especial como un error de acuñación.
Aunque estas monedas de 20 pesos tienen un diseño atractivo y conmemoran un evento histórico significativo, su disponibilidad en circulación hace que su valor comercial no alcance cifras tan elevadas. El alto precio anunciado parece ser una estrategia más de mercadotecnia que un reflejo de su verdadero valor como objeto de colección para los expertos en numismática que aumentan día con día en la red.
Si bien, la moneda de 20 pesos conmemorativa de la Independencia de México es un artículo interesante tanto por su diseño como por su significado, no representa una inversión que justifique los montos estratosféricos que algunos vendedores publicitan. Como siempre, el conocimiento y la investigación son herramientas clave para tomar decisiones informadas en el mercado numismático.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.