Si tienes una moneda de 20 pesos conmemorativa del Plan Marina, podría interesarte saber cuánto podrías recibir por ella si decides venderla. Esta moneda, emitida en 2016 pero puesta en circulación hasta 2018, ha llamado la atención de coleccionistas debido a su diseño, su composición bimetálica y su significado histórico. Pero, ¿realmente vale más que su denominación oficial?
Para los coleccionistas, el valor de una moneda depende de diversos factores, como su estado de conservación, rareza y demanda en el mercado. En este caso, si la moneda está en condición UNC (sin circular), su precio puede ser bastante superior al valor nominal.
Te podría interesar
Esta moneda fue emitida por el Banco de México para conmemorar el 50 aniversario del Plan Marina. Su composición es bimetálica, con un centro de cuproníquel y un anillo de latón, lo que le da un característico tono dorado en los bordes y plateado en el centro. Tiene un peso de 15.945 gramos, un diámetro de 32 mm y un grosor de 2 mm.
Te podría interesar
En el anverso, la moneda muestra el Escudo de Armas de México, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" en la parte superior. En la parte inferior, está enmarcada con una corona de roble y laurel.
El reverso presenta dos anclas cruzadas detrás de un triángulo equilátero, representando el símbolo internacional de Protección y Prevención. Además, exhibe los símbolos de tierra, aire y mar, elementos clave en la labor de auxilio de la Armada de México. Las fechas conmemorativas 1966-2016 aparecen a los costados, y el valor $20 se encuentra en la parte inferior.
¿Cuánto pueden pagar por la moneda de 20 pesos del Plan Marina?
Según el portal Numista, una de las principales referencias para coleccionistas de monedas y billetes, esta moneda en condición UNC (sin circular) puede venderse por hasta 89.42 pesos mexicanos, lo que representa más de cuatro veces su valor nominal. Sin embargo, el precio puede variar dependiendo de diversos factores:
Estado de conservación: Si la moneda tiene desgastes, rayones o ha sido utilizada en circulación, su valor disminuye considerablemente.
Demanda en el mercado: En momentos en que los coleccionistas estén interesados en aumentar su colección, el precio podría subir.
Errores de acuñación: En algunos casos, las monedas con errores de acuñación se vuelven más valiosas.
¿Dónde vender esta moneda?
Si tienes una moneda de 20 pesos del Plan Marina y deseas venderla, hay varias opciones para encontrar compradores en grupos de coleccionistas en redes sociales, existen comunidades en Facebook y otros foros donde se intercambian y venden monedas.
También en mercados en línea o páginas como Mercado Libre o eBay pueden ser buenas opciones para ofrecer la moneda a coleccionistas. Además de tiendas especializadas pueden comprar monedas, aunque suelen pagar menos porque revenden a precios mayores, y ferias numismática o eventos de compra y venta de monedas donde podrías encontrar compradores interesados en pagar un precio justo.
Si posees una moneda de 20 pesos conmemorativa del Plan Marina, podrías obtener hasta 89.42 pesos si está en perfecto estado. Aunque no se trata de una rareza extrema, su diseño y significado la hacen una pieza interesante para coleccionistas. S
Si estás interesado en venderla, explora diferentes opciones para asegurarte de obtener el mejor precio posible.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.