CLIMA EN MÉXICO

¿Cuándo inician olas de calor en México y cuántas habrá en 2025? | LISTA de estados más afectados

La temporada de calor en México ventrá más pronto de lo que esperabamos, estos son los estados que resultarán afectados por las olas de calor.

¿Cuándo inician olas de calor en México y cuántas habrá en 2025 LISTA de estados más afectados.Créditos: Freepik / PNG EGG
Escrito en TENDENCIAS el

El 2025 ya ha llegado, y aunque apenas va el segundo mes del año, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ya ha alertado a los ciudadanos por las próximas olas de calor que se registrarán a lo largo de México en las que se prevén temperaturas muy altas en la zona metropolitana durante los meses de febrero a junio.

Y es que el clima caluroso en México está más cerca de lo que la gente piensa, pues los principales expertos en este apartado como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional el Agua, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y el Instituto de Ciencia de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM han confirmado que habrá olas de calor para este 2025.

¿Cuántas olas de calor habrá en 2025?

Se espera un promedio entre 3 y 4 olas de calor en México / Créditos: Freepik

De acuerdo a Fabián Vázquez Romaña, Coordinador General del SMN, se estima que la zona metropolitana de México tendrá un promedio de 3 a 4 ondas de calor en la región, por lo que desde estos días de febrero podrían comenzar a sentirse un ambiente caluroso en las ciudades de esta zona.

Sin embargo, esta no será la única zona de México que esté afectada, pues se espera que varias regiones del país tengan olas de calor con un clima en el que las temperaturas aumentarán y que iniciará en este mes de febrero y se intensificará en el mes de mayo y julio con la llegada de estas olas de calor.

Estados más afectados por las olas de calor en 2025

Los estados más afectados serán  los del norte / Créditos: Freepik

Los principales estados de México en los que las olas de calor causarán estragos serán en su mayoría aquellos del norte, que se caracterizan por su clima seco, aunque algunas zonas del centro también resentirán los cambios del clima por lo que los habitantes de los siguientes estados deberán estar alertas:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Nuevo León
  • Coahuila
  • Durango
  • Sinaloa
  • Nayarit 
  • Michoacán
  • Morelos

¿Qué hacer para evitar golpes de calor?

Se recomienida mantenerse hidratados para evitar afectaciones a la salud / Créditos: Freepik

Para protegerse ante el clima caluroso, especialmente en las olas de calor, las autoridades recomiendan losiguiente:

  • Mantenerse protegidos ante el clima alto y los fuertes rayos del sol 
  • Evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 AM y las 16:00 pm horas
  • Utilizar ropa ligera y de colores claros
  • Mantenerte hidratado con agua simple o utilizar sueros si así lo prefieres
  • Usar protector solar 

Con estas recomendaciones puedes evitar algunos temas de salud como deshidratación, golpes de calor y otras situaciones relacionados con afectaciones a la salud.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.