NUMISMÁTICA

El top 3 de las monedas conmemorativas de 20 pesos más cotizadas para este febrero 2025 según la IA

Descubre cuáles son las pecunias que tendrán un gran valor durante las próximas semanas

Top 3 de monedas.Descubre cuáles son las 3 monedas más cotizadas de este febrero 2025.Créditos: Pixabay (Peter Arreola) / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas conmemorativas de 20 pesos de las familia C y C1 son ejemplares que se han popularizado de una forma inigualable en el mundo de la numismática. Algunas, tienen diseños únicos y simbólicos para la población de la  República Mexicana, que incluso han sido merecedoras de premios internacionales. Asimismo, muchas de ellas llegan a venderse en precios exorbitantes, en miles y hasta en millones de pesos. 

Cabe resaltar, que todas las monedas conmemorativas de 20 pesos son ejemplares que cualquier coleccionista quisiera tener, pero hay temporadas que unas sobre salen más que otras. Es por ello, que ha surgido la duda de cuáles son las pecunias de esta clase, que serán sumamente cotizadas en el mes de febrero de 2025. Para poder obtener un top 3, hemos decidido cuestionar a la Inteligencia Artificial (IA) de Meta, y a continuación te contaremos todos los detalles. 

Monedas conmemorativas que serán las más cotizadas en este mes. Foto: Pixabay (Erwin)

Este es el top 3 de las monedas conmemorativas de 20 pesos más cotizadas para febrero 2025

De acuerdo con la IA de Meta, para febrero de 2025, las monedas conmemorativas de 20 pesos más cotizadas serán aquellas que estén influenciadas por su rareza, el estado de conservación, y el interés de los coleccionistas. Aunque no existe un ranking oficial al día de hoy, algunas de las pecunias de este tipo, que históricamente han tenido una cotización elevada y serán asediadas en las próximas semanas son:

Moneda de 20 pesos de la Constitución mexicana: Esta moneda honra el centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 5 de febrero de 1917. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), esta pertenece a la familia C, y se caracteriza por que en su reverso tiene la imagen de Pastor Rouaix, Diputado Constituyente, Venustiano Carranza, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Francisco J. Múgica y Heriberto Jara, Diputados Constituyentes.

Asimismo, atrás de estos personajes se encuentra la portada original de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Alrededor de esta composición, se aprecia la fecha 5 DE FEBRERO y los nombres de los personajes ya mencionados. Esta moneda puede alcanzar un gran valor en este mes, justo porque faltan pocos días para el Día de la Constitución.

Foto: Banxico.

Moneda de 20 pesos de José Morelos y Pavón: Otras de las pecunias cotizadas para este mes, es este ejemplar, el cual rinde homenaje al aniversario luctuoso del general José María Morelos y Pavón, patriota de la segunda etapa de la Guerra de Independencia Mexicana. De acuerdo con la IA de Meta, su valor puede alcanzar hasta 28 mil pesos debido a su rareza y significado histórico, pero lo recomendable es acudir con un experto para constatar este precio. 

Foto: Banxico.

Moneda de 20 pesos de los 500 años de Veracruz: Esta moneda conmemora los 500 años de la fundación de Veracruz, y es una de las piezas más cotizadas. Desde hace tiempo, en plataformas de compraventa se han visualizado precios que oscilan en millones de pesos.

Cabe resaltar, que la pieza pertenece a la familia C1 y se puso en circulación el 22 de abril de 2020. Su anverso cuenta con diseño único, ya que se aprecia una imagen de una embarcación del siglo XVI sobre una estilización de las olas del mar, y hacia la derecha, el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, actual Palacio Municipal.

Foto: Banxico.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ