Las monedas de 20 pesos conmemorativas se han convertido en una de las piezas más buscadas en el mundo de la numismática, gracias a sus diseños que honran la historia de México; recordando a figuras históricas como Emiliano Zapata o a los padres de la patria. Es por ello que es común ver que muchas de estas piezas son buscadas entre grupos dedicados al coleccionismo; por lo que el interés en venderlas o comprarlas ha aumentado gradualmente en los últimos años.
Sin embargo, existen muchas personas malintencionadas intentado sacar provecho a los vendedores de las monedas de 20 pesos de la Familia C1, por lo que si eres uno de estos y quieres vender tus piezas debes tomar en cuenta distintos aspectos para recluir las posibilidades de caer en una posible estafa. A continuación te presentamos los consejos que debes tomar antes de utilizar el internet como medio para vender este tipo de piezas.
Te podría interesar
Evita estafas siguiendo estos consejos a la hora de vender
Las primeras opciones para evitar caer en estafas implican conocer el valor de las monedas de 20 pesos o de cualquier tipo que vayas a vender, para ello lo más recomendable es acudir a especialistas en Casas Numismáticas o fuentes como el Catálogo General de Monedas de México o el North American Coins And Prices o sitios web como Numista.com, esto te ayudará a comprender el valor que puedes pedir por cada una de tus piezas.
Te podría interesar
Además también se investiga el perfil del comprador, aunque no es una regla tal cual, existen grandes probabilidades de que los perfiles nuevos o que realizan pocas compras puedan incurrir en prácticas como estafas y fraudes. En caso de detectar sospechas es mejor declinar la venta. Asimismo si vendes por plataformas que no contemplan un seguro para el vendedor lo mejor es concertar una cita.
También se sugiere utilizar sitios dedicados al comercio electrónico que ya ofrezcan seguridad para todos los vendedores pues esto reduce la posibilidad de un fraude o estafa.
¿Cuáles son las recomendacioines para vender monedas en plataformas digitales?
Algunos consejos para hacer más atractivas las ventas de tus monedas conmemorativas incluyen algunas situaciones como:
- Publica fotos claras: Muestra ambos lados de la moneda con buena iluminación y fondo neutro, el objetivo es que la pieza pueda verse de manera clara para que el comprador pueda evaluar un posible estado de conservación.
- Describe con detalle: Indica el año, la serie, el material y cualquier particularidad (error, desgaste, etc.), esto ayuda a los numismáticos a tomar una mejor decisión sobre si tu moneda cumple con los requisitos, además de que en caso de tener detalles de acuñación puede hacerla más valiosa para ellos.
- Vende en lugares especializados y conocidos: Plataformas como eBay, Heritage Auctioins, Mercado Libre, Colnect y otros similares ofrecen seguros para los vendedores y solo aceptan cierto ti po de piezas lo que puede ayudar a evitar fraudes.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué las monedas de 20 pesos se han vuelto tan valiosas?
Las monedas de 20 pesos emitidas por el Banco de México (Banxico) son de curso legal, pero muchas se han convertido en objetos de colección gracias a sus diseños de 12 lados, y se ha extendido el rumor de su precio muy alto. Sin embargo, aunque se tratan de monedas conmemorativas la realidad es que estas solo valen un máximo de 80 pesos .
Sin embargo son actualmente una de las piezas más coleccionables de la actualidad, y existen personas interesadas en integrarlas a sus acervos, pese a esto también existe una parte de la comunidad que ignora el valor real de estas piezas y las ofrece por cientos de miles o incluso millones de pesos bajo la consigna de tener monedas conmemorativas únicas. Pese a esto, no es verdad.
En qué plataformas seguras puedo vender monedas de 20 pesos
Si decides vender tus monedas de 20 pesos conmemorativas por Internet, elige sitios confiables y con reputación sólida. Aquí te dejamos las opciones más seguras:
- Mercado Libre
- eBay
- Facebook Marketplace
- Catawiki
- Etsy
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ