SISTEMA FERROVIARIO

Tren del Golfo: ¿Cuánto costará el pasaje y cuándo estará lista la conexión Saltillo con Nuevo Laredo?

El tren integra el Plan Nacional de Expansión Ferroviaria, impulsado por el Gobierno federal para mejorar la movilidad en el norte del país

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de construcción.Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, el Gobierno de México ha impulsado la reactivación del sistema ferroviario, tanto en la construcción de nuevas rutas como en la recuperación de aquellas que fueron abandonadas tras la privatización del sistema en los años noventa. Uno de los proyectos más ambiciosos dentro de esta estrategia es el Tren Saltillo–Nuevo Laredo.

La conexión entre Saltillo y Nuevo Laredo forma parte del Plan Nacional de Expansión de la Red Ferroviaria de Pasajeros, impulsado por el Gobierno federal para fortalecer la movilidad en el norte del país. Actualmente, la obra se encuentra en construcción; los trabajos iniciaron a principios de septiembre.

¿Cuándo iniciaron las obras del tren?

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó el 9 de septiembre sobre el inicio de los trabajos del Tren del Golfo en el tramo Saltillo–Nuevo Laredo. El arranque oficial estuvo encabezado por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, acompañado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.

Lajous Loaeza señaló que el proyecto contempla estaciones principales, intermedias y secundarias, diseñadas para atender distintas zonas de afluencia. Destacó que las terminales principales serán más amplias y modernas, mientras que las estaciones de baja demanda se ubicarán en regiones con menor densidad poblacional.

Impacto económico del proyecto

El Tren del Golfo de México es un ambicioso proyecto que forma parte de una estrategia nacional para impulsar el desarrollo industrial, la movilidad de carga y pasajeros, así como el crecimiento económico en la región fronteriza. Además, representa una fuente significativa de empleo, con la creación de 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 empleos indirectos.

A dos meses del banderazo de inicio de obra, los avances continúan. El 7 de noviembre, en el marco del Día del Ferrocarrilero, el Gobierno de México, a través de la SICT, informó sobre el inicio de la construcción del tramo ferroviario de pasajeros Arroyo El Sauz–Nuevo Laredo.

De acuerdo con el titular de la ARTF, el tren contará con tres estaciones principales: Nuevo Laredo, Anáhuac y Lampazos, y ofrecerá recorridos largos, intermedios y cortos para atender la demanda de las zonas metropolitanas de Monterrey y Saltillo. Los tiempos de traslado serán de menos de dos horas entre Monterrey y Nuevo Laredo, y de aproximadamente tres horas y media desde Saltillo.

Tren del Golfo: ¿Cuánto costará el pasaje y cuándo estará lista la conexión Saltillo–Nuevo Laredo?

El tren de Saltillo–Nuevo Laredo tendrá una longitud total de 396.34 kilómetros y beneficiará a más de siete millones de pasajeros al año, al ofrecer una alternativa moderna, rápida y sustentable de transporte entre el norte y el noreste del país. Según los plazos establecidos por la SICT, el proyecto ferroviario se prevé concluido en 2028

Al tratarse de una obra en desarrollo, aún no se han dado a conocer los costos estimados del pasaje; no obstante, se espera que el servicio ofrezca tarifas accesibles y competitivas frente a otros medios de transporte. Conforme avance la construcción, las autoridades competentes irán confirmando los detalles operativos, tarifarios y de frecuencia de los recorridos.