AEROLÍNEAS

Vuelos cancelados: estos son los aeropuertos afectados por el cierre del gobierno en EU

Más de mil vuelos suspendidos y retrasos masivos en los principales aeropuertos estadounidenses derivada del cierre presupuestario.

El cierre del gobierno en Estados Unidos ha provocado la cancelación de cientos de vuelos.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

El cierre del gobierno en Estados Unidos ha provocado un caos aéreo sin precedentes, con más de mil vuelos cancelados y casi 10 mil retrasos en todo el país.

De acuerdo con datos de FlightAware y la Administración Federal de Aviación (FAA), la falta de personal entre los controladores de tráfico aéreo y agentes de seguridad ha obligado al Departamento de Transporte a reducir entre 4% y 10% las operaciones en los principales aeropuertos del país.

40 aeropuertos afectados: los más concurridos reducen vuelos

La orden de emergencia emitida por la FAA abarca 40 aeropuertos en todo Estados Unidos, incluyendo los de Atlanta, Dallas, Denver, Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Washington D.C., entre otros.

Los centros de conexión aérea como Hartsfield-Jackson (Atlanta), O’Hare (Chicago), LAX (Los Ángeles) y Dallas-Fort Worth (Texas) se encuentran entre los más golpeados por las cancelaciones y retrasos.

Las aerolíneas American Airlines, United y Delta informaron que recortarán entre 170 y 220 vuelos diarios, mientras que Southwest Airlines cancelará más de 100 operaciones.

La medida se mantendrá hasta nuevo aviso, con incrementos progresivos en las restricciones si el “shutdown” se prolonga.

Por qué el cierre de gobierno afecta al transporte aéreo

El cierre presupuestario federal —que ya supera un mes de duración— ha dejado sin salario a más de 13 mil controladores aéreos y 50 mil agentes de seguridad.

La escasez de personal ha generado fatiga laboral, ausentismo y riesgos operativos, lo que llevó a la FAA a implementar la reducción de vuelos como medida preventiva de seguridad.

Las autoridades advirtieron que, de no resolverse el bloqueo en el Congreso, los recortes podrían alcanzar hasta el 10% de los vuelos domésticos antes del 14 de noviembre. Por ahora, los vuelos internacionales y de larga distancia continúan operando con normalidad.

Impacto de aerolíneas y pasajeros

El caos ha provocado filas en los controles de seguridad y largas esperas en aeropuertos como Nueva York, Houston y Boston, donde los retrasos superan las dos horas.

Las aerolíneas pidieron a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos en sus apps oficiales y recordaron que los boletos cancelados serán reembolsables sin penalización.

La situación se agrava a pocos días del Día de los Veteranos y con el Día de Acción de Gracias acercándose, dos de las fechas con más tráfico aéreo del año. Expertos advierten que, si el cierre continúa, el número de cancelaciones podría duplicarse en las próximas semanas.

México confía en un impacto limitado

Desde la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó confianza en que la reducción de vuelos en Estados Unidos no afecte significativamente las operaciones aéreas mexicanas.

“Esperamos que México no resulte tan afectado con la reducción de vuelos en Estados Unidos por el cierre del gobierno”, declaró durante una conferencia matutina.

La mandataria agregó que pidió al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes realizar una evaluación sobre los posibles efectos en las rutas internacionales y en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde se están negociando ajustes con aerolíneas de carga estadounidenses.

Asimismo, adelantó que la próxima semana habrá una reunión bilateral con autoridades de Estados Unidos para tratar el tema y evitar afectaciones mayores en el tráfico aéreo entre ambos países.

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué se están cancelando vuelos en Estados Unidos?

Por la falta de personal derivada del cierre presupuestario del gobierno federal, que ha dejado sin paga a miles de controladores aéreos.

  • ¿Qué aeropuertos son los más afectados?

Los de Atlanta, Chicago, Los Ángeles, Dallas, Denver, Nueva York y Washington D.C. encabezan la lista de los 40 aeropuertos con reducción de vuelos.

  • ¿Hasta cuándo durarán las cancelaciones?

La FAA estima que las restricciones se mantendrán mientras el cierre de gobierno continúe, con incrementos graduales en los recortes hasta el 14 de noviembre.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ