La Secretaría de Movilidad confirmó que, pese al reciente ajuste en los precios del transporte concesionado, el transporte público operado por el Gobierno de la CDMX no tendrá incrementos. Esto significa que los usuarios del Metro, Trolebús, Cablebús, Ecobici y los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) podrán continuar utilizando estos servicios a las mismas tarifas actuales, garantizando así una alternativa accesible para la ciudadanía.
El anuncio refuerza el compromiso de las autoridades capitalinas con la movilidad sustentable y asequible, especialmente ante el alza aplicada al transporte concesionado de rutas y corredores. De esta manera, la CDMX busca mantener equilibrado el sistema de transporte público, ofreciendo opciones seguras, eficientes y de bajo costo para millones de usuarios que diariamente se desplazan en la capital del país.
Te podría interesar
RTP, Metro y Trolebús mantienen sus tarifas en la CDMX
De acuerdo con el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, la CDMX cuenta con una red de movilidadintegrada que continúa sin modificaciones en sus precios. Entre los servicios que conservan sus tarifas se encuentran la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el Metro, el Trolebús, Ecobici, Cablebús, así como los taxis autorizados y corredores administrados por la autoridad capitalina.
Te podría interesar
Esto significa que, aunque el pasaje del transporte público concesionado aumentó 1.50 pesos a partir del 1 de noviembre de 2025, los usuarios de las unidades administradas directamente por el gobierno no verán afectado su gasto diario. En el caso del RTP, las tarifas seguirán siendo las mismas en todas sus rutas, con entrada gratuita para personas con discapacidad, adultos mayores y menores de cinco años, en beneficio de los sectores más vulnerables.
La medida busca garantizar una movilidad digna y justa para todos los habitantes de la CDMX, especialmente en un contexto económico desafiante. Según las autoridades, mantener estables las tarifas en el transporte público es una decisión de responsabilidad social que contribuye a cuidar la economía familiar sin afectar la operación de los servicios. Además, se reafirmó que los autobuses RTP seguirán ofreciendo unidades limpias, seguras y equipadas con cámaras, botones de auxilio y GPS, asegurando un traslado confiable en toda la ciudad.
Con esta decisión, la CDMX continúa fortaleciendo su sistema de movilidad integral, ofreciendo alternativas sostenibles a bajo costo, con el objetivo de mantener equilibrado el acceso al transporte público y fomentar el uso de medios colectivos frente al transporte privado.
Preguntas frecuentes
¿El transporte público de la CDMX subirá de precio?
- No. Las tarifas del Metro, RTP, Trolebús, Cablebús y Ecobici se mantienen sin aumento, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad.
¿Qué servicios forman parte del transporte público sin incremento?
- Los servicios de movilidad integrados en la CDMX: RTP, Metro, Trolebús, Cablebús, Ecobici y taxis autorizados.
¿Por qué se decidió no aumentar el precio del transporte público?
- El Gobierno de la CDMX busca proteger la economía familiar y garantizar el acceso equitativo a la movilidad, manteniendo estables las tarifas del transporte público.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ