El mundo de los smartphones sigue evolucionando y Motorola se coloca nuevamente en el centro de la innovación con una propuesta que combina lo mejor de dos mundos: un smartphone que puede convertirse en reloj inteligente. Este nuevo avance coloca a la marca entre los fabricantes de gadgets más atrevidos, al presentar una patente de pantalla flexible que permite usar el dispositivo tanto en la mano como ajustado a la muñeca.
La solicitud de patente, registrada ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, revela que Motorola busca ofrecer una experiencia totalmente adaptable, donde el mismo equipo pueda actuar como un teléfono convencional o como un reloj con funciones inteligentes. Este tipo de gadgets podrían redefinir el concepto de portabilidad en los próximos años, y consolidar a Motorola como una de las pioneras en tecnología flexible dentro del mercado global de smartphones.
Te podría interesar
¿Cuándo podría llegar este innovador dispositivo a México?
Aunque el diseño aún se encuentra en etapa conceptual, Motorola ya ha mostrado versiones experimentales del dispositivo, lo que sugiere que el desarrollo avanza con firmeza. Durante el evento Lenovo Tech World, la compañía presentó un prototipo de pantalla pOLED FHD+ que se dobla y adapta a diferentes posiciones, lo que anticipa cómo luciría el futuro smartphone convertible en reloj.
Te podría interesar
De acuerdo con la patente, este smartphone flexible contaría con una estructura de eslabones articulados que distribuyen la batería a lo largo del dispositivo. Además, integraría sensores tridimensionales que reconocen la orientación, los gestos del usuario y la curvatura de la muñeca, funciones que lo convertirían en uno de los gadgets más avanzados de Motorola. En posición horizontal, la pantalla alcanzaría las 6,9 pulgadas, mientras que en modo vertical ofrecería una interfaz compacta de 4,6 pulgadas, perfecta para usarse como reloj inteligente.
Por el momento, la marca no ha confirmado una fecha oficial de lanzamiento, aunque especialistas del sector tecnológico consideran que Motorola podría iniciar pruebas de producción en 2026, con una llegada progresiva a mercados en todas las regiones del país una vez se validen los componentes y licencias internacionales. Esta estrategia permitiría a Motorola competir directamente con otros gigantes del sector smartphones y gadgets plegables.
El registro de múltiples patentes también sugiere que Motorola planea integrar mecanismos de expansión automática, pantallas de rodillo y soportes flexibles que se ajusten a la forma del cuerpo, ampliando así las posibilidades de los smartphones del futuro. Con ello, la empresa reafirma su interés por dominar la nueva generación de gadgets híbridos y redefinir la interacción entre tecnología y diseño.
Preguntas frecuentes
¿De qué trata la nueva patente de Motorola?
- La patente describe un smartphone flexible que puede doblarse para convertirse en reloj inteligente, ampliando las funciones de los gadgets actuales.
¿Cuándo llegaría este dispositivo a México?
- Aunque Motorola no ha confirmado una fecha, se espera que los primeros smartphones de este tipo lleguen a México después de 2026.
¿Por qué es importante esta innovación?
- Porque demuestra que Motorola continúa apostando por la evolución de los smartphones y gadgets flexibles, buscando fusionar funcionalidad, estilo y portabilidad en un solo dispositivo.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ